sociedad

Panamá y Costa Rica activan un 'corredor humanitario'

Los primeros nueve autobuses, con 593 personas migrantes, cruzaron esta mañana la frontera de Paso Canoas para dirigirse al Centro de Atención Temporal.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes son transportados en canoas para ser trasladados a una estación de recepción migratoria. Foto: EFE

Una treintena de autobuses con casi 1,600 migrantes da inicio este martes al traslado directo y coordinado del flujo migratorio entre Panamá y Costa Rica en medio de la crisis que registra el continente, una medida que pretende bajar la tensión en la frontera entre ambos países tras incidentes entre los viajeros y residentes del área.

Versión impresa

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia, afirmó que los primeros nueve autobuses, con 593 personas migrantes, cruzaron temprano esta mañana la frontera de Paso Canoas para dirigirse al Centro de Atención Temporal de Migrantes, establecido por las autoridades de Costa Rica a 17 kilómetros de la línea limítrofe dentro de su territorio.

"Hoy van avanzando un total de 30 autobuses con 1,593 personas", precisó la funcionaria, que aclaró que el número de transportes diarios puede variar dependiendo de la cantidad de migrantes que haya en las estaciones instaladas en la provincia panameña del Darién, a donde están llegando miles de migrantes tras cruzar la peligrosa selva homónima, que es la frontera natural con Colombia y une a Centroamérica con el sur del continente.

Panamá aplica desde hace años la operación de flujo controlado, que consiste en acoger a los migrantes irregulares en unas estaciones instaladas tanto en la frontera sur (Darién) como en la norte, en Los Planes de Gualaca, cerca de Costa Rica.

En estas estaciones las autoridades de Panamá toman los datos biométricos de los migrantes, les dan asistencia de salud y alimentación y los embarcan en autobuses que los mismos viajeros deben sufragar y que, hasta ahora, los dejaban en la frontera de Paso Canoas.

Pero a partir de este lunes y con la "extensión del corredor humanitario de Estado a Estado", como lo ha descrito Saravia, los migrantes ya no llegan a Los Planes de Gualaca sino que van directo desde Darién, "en una labor conjunta, coordinada y vigilada entre Estados", al Centro de Atención Temporal de Migrantes en territorio costarricense, tras pagar un pasaje de 60 dólares por personas.

"Esto marca un hito en buenas prácticas de gestión fronteriza entre los Estados y en temas de responsabilidad compartida. Esperamos que con esta medida mermen todas estas incidencias de orden públicos que teníamos tanto en David (Panamá) como en Paso Canoas", agregó.

La presencia de los migrantes en las calles de las comunidades fronterizas, muchos de ellos durmiendo a las aceras y haciendo ventas ambulantes para recabar dinero y poder seguir su viaje, ha generado tensiones e incidentes, con intervención de la policía y extranjeros arrestados, como ocurrió semanas atrás en el lado costarricense de la frontera.

Más de 420,000 migrantes de países de todo el mundo, pero especialmente venezolanos, han cruzado este año la peligrosa jungla del Darién en su viaje hacia Estados Unidos, una cifra sin precedentes y que muestra la magnitud de esta crisis continental.

Saravia sostuvo este lunes que el 21 % de los más de 420,000 migrantes que han atravesado el Darién este año son menores y adolescentes, y que de ellos, el 50 % tienen 5 años de edad o menos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook