Skip to main content
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y EE.UU. hacen ejercicios humanitarios en Ngäbe Buglé

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Comarca Ngäbe Buglé / Darién / Estados Unidos / Panamá

Panamá

Panamá y EE.UU. hacen ejercicios humanitarios en Ngäbe Buglé

Actualizado 2023/04/29 11:30:35
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Se trata del Ejercicio Humanitario Mercurio IV, en su Fase III, que llevará medicamentos y asistencia sanitaria a zonas de difícil acceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trasladarán materiales de construcción para realizar mejoras a las infraestructuras. Foto: Archivo

Trasladarán materiales de construcción para realizar mejoras a las infraestructuras. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Condenan a dos ciudadanos por caso PH Costamare

  • 3

    Sandra Sandoval: ¿Por qué usa pelucas?

Las fuerzas de seguridad de Panamá y la Fuerza de Tarea Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos desarrollan desde este sábado un "ejercicio humanitario" en áreas indígenas panameñas, incluidas las situadas en la provincia de Darién, la frontera natural con Colombia que atraviesan miles de migrantes que viajan de manera irregular a Norteamérica.

Se trata del Ejercicio Humanitario Mercurio IV, en su Fase III, que se realizará hasta el 5 de mayo y que llevará medicamentos y asistencia sanitaria a zonas de difícil acceso en la comarca Ngäbe Buglé, situada al norte panameño.

Y del Ejercicio Humanitario Mercurio V, que se desarrollará del 2 al 12 de mayo próximo en la provincia del Darién, frontera sur, consistirá en el traslado de materiales de construcción para realizar mejoras a las infraestructuras de educación y seguridad, y de insumos médicos para atender la salud de los pobladores de esta provincia limítrofe con Colombia.

Así lo indicó este sábado el Gobierno de Panamá a través de un comunicado, que precisó que en el operativo en la comarca Ngäbe Buglé se utilizarán dos helicópteros de la Fuerza de Tarea Bravo (un Chinook y un Blackhawk), y otro tipo AW139 del panameño Servicio Nacional Aeronaval (Senan), para el traslado de personal y de carga.

"Según la información suministrada por el comisionado Eliecer Cárdenas del Senan, se trasladará un aproximado de 60,000 libras (27.215 kilos) de carga en medicamentos y personal médico para atender las necesidades de salud en las comunidades indígenas. Se trata de un trabajo interinstitucional del Gobierno Nacional con la colaboración del Comando Sur de Estados Unidos", dijo el comunicado.

La operación humanitaria en la provincia de Darién contará "con el apoyo de siete helicópteros de la Fuerza de Tarea Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos" con el objetivo de realizar "el traslado de materiales de construcción para realizar mejoras a las infraestructuras de educación y seguridad, y de insumos médicos para atender la salud de los pobladores" de esta región, añadió la información oficial.

Más de 100,000 migrantes irregulares procedentes de países de todo el mundo han atravesado desde el sur del continente la selva del Darién en su viaje hacia Estados Unidos, en una crisis migratoria sin precedentes en la región.

Panamá toma los datos biométricos de estos viajeros y les ofrece asistencia sanitaria y alimentación en unas estaciones situadas tanto en Darién como en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en las que también hay presencia de más de una docena de organismos internacionales, de acuerdo con la información oficial.

Panamá y Estados Unidos realizan periódicamente este tipo de ejercicio humanitario. El más reciente, el Mercurio IV en su fase II, se desarrolló en enero pasado en la comarca Ngäbe-Buglé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Edificio afectado por el terremoto en Rusia. Foto: EFE

Japón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al Pacífico

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".