Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Panamá / Portobelo

Panamá

Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Actualizado 2025/04/01 15:49:59
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Se trata del foro Rutas Culturales en las Américas: la experiencia panameña, que se enmarca en el proyecto 'Caminos Culturales, Cruces Naturales'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Castillo Santiago de la Gloria, en Portobelo (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Castillo Santiago de la Gloria, en Portobelo (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

  • 2

    Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

  • 3

    Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

  • 4

    Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

  • 5

    Trump confirma que el primer viaje de su segundo mandato será a Arabia Saudí

  • 6

    Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Panamá y la Unión Europea (UE) trabajan en la creación de una plataforma de intercambio de buenas prácticas y metodologías de gestión de patrimonio cultural y natural entre ambos y otros países de América Latina, a través de un foro que comenzó este martes y se extenderá hasta el próximo jueves.

Se trata del foro Rutas Culturales en las Américas: la experiencia panameña, que se enmarca en el proyecto 'Caminos Culturales, Cruces Naturales', informó la Delegación de la UE en Panamá.

El objetivo principal del evento es crear una plataforma de intercambio de prácticas y metodologías entre Panamá, los Estados Miembros de la Unión Europea y otros países de América Latina, en tres temas útiles para la implementación y posterior desarrollo del proyecto.

Estos temas son las "rutas culturales: redes, gobernanza y sinergias; interpretación del patrimonio y narración de historias a lo largo de una Ruta Cultural; y la participación comunitaria y gestión del turismo a lo largo de una Ruta Cultural".

El evento brindará herramientas prácticas y métodos para crear una estrategia para los próximos pasos a seguir en el desarrollo del proyecto y facilitará la creación de una red entre expertos y profesionales, dijo la UE.

Cada día, las sesiones se llevarán a cabo en un lugar diferente, relacionado con el proyecto, y el programa del foro incluye tres visitas de estudio "con vistas a comprender las prácticas y estrategias existentes en Panamá, vinculadas a la Ruta Transístmica Colonial", de acuerdo con la información oficial.

La Ruta Colonial Transístmica es un conjunto de construcciones históricas, que unen al Pacífico con el Caribe panameño. El trazado incluye el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997), las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".