Skip to main content
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panameñas asumen mayor protagonismo en el campo de la Ingeniería

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
8 de marzo / Ingeniería / mujeres / Panamá / Tecnología

PANAMÁ

Panameñas asumen mayor protagonismo en el campo de la Ingeniería

Actualizado 2025/03/09 16:03:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Día de la Mujer es una oportunidad para reconocer, conmemorar y reafirmar el compromiso con la equidad en el sector de la ingeniería.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La participación femenina sigue en ascenso. Foto: Cortesía

La participación femenina sigue en ascenso. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una sola ley sancionada y un veto parcial en estos primeros meses del año

  • 2

    Accidente de tránsito en la carretera Panamá-Colón deja un muerto y dos heridos

  • 3

    Panamá y México colaboran para fortalecer sus relaciones comerciales

  • 4

    Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

  • 5

    Desigualdad salarial golpea a panameños residentes en el interior

  • 6

    Mujeres mueren con mayor frecuencia por problemas del corazón

La presencia de mujeres en la ingeniería en Panamá sigue en ascenso, destacándose en diferentes ramas de la tecnología y la innovación en la Sección local de Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE Panamá, siglas en inglés), que tiene una participación femenina del 30 por ciento.

IEEE Sección Panamá cuenta con más de 600 miembros activos organizados en varios capítulos profesionales, donde la participación de las mujeres ha ido en aumento. Este crecimiento refleja el esfuerzo de mujeres ingenieras que han demostrado su capacidad y liderazgo en un sector altamente competitivo.

Actualmente, el IEEE Panamá cuenta con un total de nueve (9) Capítulos Técnicos Profesionales, y cuatro ramas estudiantiles en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad de Panamá (UP), Universidad Latina de Panamá (ULATINA), y la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS). 

El presidente de IEEE Panamá, Dr. Ernesto Ibarra, afirmó que: “El Día de la Mujer es una oportunidad para reconocer, conmemorar y reafirmar el compromiso con la equidad en el sector de la ingeniería”. Igualmente, resalta el Dr. Ibarra que la “presencia, contribuciones, y liderazgo de las mujeres en IEEE Sección Panamá no solo enriquece la comunidad de ingeniería, sino que también fortalece la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico de nuestro país”. 

Durante la Reunión Regional Latinoamericana del IEEE realizada del 6 al 8 de marzo de 2025, en la Ciudad de Brasilia (Brasil), la presidenta electa 2025 de IEEE mundial, Mary Ellen Randall, exhortó a las mujeres jóvenes a involucrarse en actividades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y matemáticas (STEM, siglas en inglés), destacando el importante rol de liderazgo que ejercen en estas áreas, las cuales son claves para el desarrollo y sostenibilidad de la humanidad. 

El crecimiento y consolidación del papel de la mujer en la ingeniería no solo se refleja en los números, sino también en el liderazgo de mujeres que han marcado una diferencia en el sector. Dentro de IEEE Sección Panamá, miembros como Min Chen y Jeannette Shakali han sido reconocidas este año por su impacto en la educación y su liderazgo en el ámbito tecnológico. Ambas actualmente figuran en las votaciones de la plataforma Oye TV como mujeres influyentes en educación y tecnología, evidenciando su relevancia en el sector.

Jenifer Castillo, Directora Regional de IEEE Latinoamérica, expresó que “reafirma su compromiso con el avance de las mujeres en STEM, promoviendo un entorno inclusivo, con un amplio apoyo a través de iniciativas, programas de mentoría y la creación de redes de colaboración con lo que buscamos acelerar la acción hacia la equidad de género. Juntos, podemos trabajar para cerrar la brecha de género y fomentar un futuro más equitativo para todos”.

Por su parte Karla Lagos, presidenta del Consejo IEEE de Centroamérica y Panamá (CAPANA), declaró que: “En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante reconocer y celebrar el papel crucial de las mujeres en el IEEE y en los campos de la ingeniería, la ciencia y la tecnología donde han sido pilares de innovación, liderazgo y transformación.” 

Lagos añadió que iniciativas como IEEE Women in Engineering (WIE) refuerzan el  compromiso de promover la igualdad de oportunidades, empoderar a las mujeres, destacando sus logros en campos tradicionalmente desafiantes. 

“Es importante continuar trabajando para conectar, apoyar e inspirar a más niñas y mujeres para que estudien carreras en el área de STEM, promoviendo la igualdad de género y creando oportunidades para su desarrollo profesional para crear un futuro más equitativo”, enfatiza Lagos. 

La visibilidad de estas líderes en espacios de toma de decisiones y reconocimiento público es fundamental para inspirar a nuevas generaciones de mujeres a incursionar en la ingeniería y la tecnología. El trabajo de ellas no solo refuerza la importancia de la diversidad en STEM, sino que también motiva a otras mujeres a desafiar las barreras existentes y a formar parte de esta transformación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de los Capítulos Técnicos Profesionales del IEEE Panamá, la presencia de mujeres varía según la especialidad, destacando en algunos con una participación mayoritaria. Dentro de los capítulos profesionales con mayor trayectoria en Panamá, destacan con un mayor porcentaje de membresía femenina:

  • Capitulo de Ingeniería Biomédica, IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS), con más de la mitad, 54%, de sus miembros del sexo femenino.
  • Capítulo de Ingeniería en Comunicaciones, IEEE Communication Society (ComSoc), con 43% de membresía femenina.
  • Capitulo de Ingeniería en Ciencias Computacionales, IEEE Computer Society (COMPUTER), con el 30% de membresía femenina.
  • Capitulo de Ingeniería en Potencia y Energía, IEEE Power & Energy Society (PES), con el 26% de membresía femenina.
  • Capitulo de Ingeniería en Sistemas de Control/Ingeniería en Robótica y Automatización, IEEE Control and System Society (CSS)/IEEE Robotics and Automation Society (RAS), con un 25% de membresía femenina.
  • Capítulo de Ingeniería en Aplicaciones Industriales, IEEE Industry Applications Society (IAS), con un 25% de membresía femenina
  • Por su parte los Capítulos Técnicos Profesionales de reciente creación en Panamá y con un menor número de miembros, IEEE Electron Devices Society (EDS) lidera con una proporción de 67% de mujeres, seguida por IEEE Technology and Engineering Management Society (TEMS) con 22%, y por último IEEE Circuits and Systems Society (CAS) con una membresía femenina del 15%.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".