Panamá
Panameños consideran que hoy día es más difícil independizarse
El 53% de las personas trabajadoras en Panamá vive con su familia o en el hogar familiar.
Panamá
El 53% de las personas trabajadoras en Panamá vive con su familia o en el hogar familiar.
De acuerdo al estudio, 4 de cada 10 talentos tuvo que regresar a la casa familiar tras independizarse. Foto: Ilustrativa/Pexels
Un estudio, donde participaron 7704 personas trabajadoras, arrojó que el 85% de las personas trabajadoras considera que independizarse hoy día es más difícil que hace 10 años.
De este total 1291 eran panameños; 1891 de Argentina; 949 de Chile; 2374 de Ecuador; y 1199 de Perú.
Mientras que en relación a su dinámica de convivencia, el 53% de los panameños señala que aún vive en el hogar familiar; el 29% vive con su pareja; el 16% vive solo; y el 2% vive con amigos o compañeros, señala el estudio "Trabajo e Independencia de la campaña Independízate de Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá".
En el resto de los países de la región, la mayoría de los talentos también viven en su hogar familiar, en primer lugar está Chile, con el 62%; le sigue Ecuador con el 58%; Perú con el 56%; y Argentina con el 54%.
Otros datos
De acuerdo al estudio, 4 de cada 10 talentos tuvo que regresar a la casa familiar tras independizarse.
El 38% de los talentos que aún vive en el hogar familiar regresó luego de haberse independizado; ante el 62% que vive con su familia porque todavía no se independizaron.
Entre las principales causas por las que regresaron al hogar familiar, el 35% menciona que fue porque perdieron su empleo; el 24% menciona “otros motivos”; seguido por el 13% que dice que su salario no es suficiente. Por su parte, el 10% de los talentos menciona que se separaron de sus parejas y que tuvieron que regresar al hogar familiar; el 6% indica que la familia los necesitaba, un 5% sostiene que aumentaron los costos y que no pudieron afrontar los gastos, otro 5% señala que fue por decisión propia y un 2% regresó por dificultades para adaptarse a la vida independiente.
El 94% de las personas trabajadoras dice que tiene ganas de independizarse. Dentro de las razones por las cuales no lo hacen, el 66% menciona que no tiene trabajo; el 22% que su salario no le alcanza; el 6% tiene otras razones; el 4% porque se ocupan del cuidado de familiares y un 2% porque no terminaron la carrera.
Estudio
“Trabajo e Independencia es un estudio realizado en el marco de nuestra campaña Independízate. Los resultados reflejan una realidad desafiante: el 53% de los talentos aún vive con su familia y el 66% dice que la principal razón por la que no se independizan es porque no tienen trabajo o un trabajo estable", explica Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.
"Además, el 85% considera que hoy es más difícil independizarse que hace diez años. Desde Konzerta trabajamos para acercar las oportunidades laborales que los talentos necesitan para dar ese paso: encontrar un empleo que les permita proyectar su futuro, crecer, desarrollarse y cumplir sus objetivos", añade.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.