sociedad

Panameños consumen 'mucha más agua', pero nivel de lagos es bueno

Un panameño consume 115 galones de agua por día, pero la cuarentena ha aumentado el consumo a niveles que se conocerán en los próximos días. El Idaan insiste en que hay que ahorrar agua.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El lago Gatún se encuentra en 80.97 pies y la curva guía debe ser de 86.16 pies.

Actualmente, el nivel del lago Alajuela es de 236 pies, un nivel que está por encima de la curva guía que es de 233.32 pies de altura, sin embargo, la situación es diferente con respecto al nivel que en estos momentos mantiene el lago Gatún.

Versión impresa

Este último se encuentra en 80.97 pies y la curva guía debe ser de 86.16 pies, lo que quiere decir que su nivel está por debajo de lo requerido, según datos obtenidos de la Autoridad del Canal de Panamá.

Fuentes consultadas informaron que estos niveles son normales para esta época del año.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en estos momentos la realidad es muy diferente a años anteriores, pues se enfrenta una crisis por COVID-19, que ha obligado a la mayor parte de la población a quedarse en sus residencias.

Esto implica que son más las personas que están abriendo los grifos de las plumas para fregar, lavar, bañarse y bajando las cadenas de los inodoros, lo que hace que se genere más consumo de agua potable en el país.

A pesar de que hasta el momento se ha dado una baja en las operaciones de las plantas potabilizadoras, el ingeniero Félix Robertson, director de Operaciones del Idaan, expresó que en este momento, más que nunca, se debe lograr un uso racional del agua.

VEA TAMBIÉN El calvario de los pacientes que mueren por la pandemia del COVID-19

En promedio, el consumo de agua por día y por persona es de aproximadamente 165 galones, pero a raíz de la cuarentena, ha subido a cifras que, por el momento, no han sido reveladas.

Robertson no detalló en cuánto ha subido, pero sí dejó claro que el consumo actual es mucho más alto de lo normal.

Agregó que la potabilizadora de Chilibre se encuentra operando al 100% de su capacidad, al tiempo que resaltó que por estar en época seca y al estar la mayoría de las personas en casa por la cuarentena, es necesario que los panameños se laven las manos durante los 20 segundos requeridos, pero mientras se enjabonan deben cerrar al menos el grifo y luego abrirlo para terminarse de lavar.

Recordó que por el momento y por esta cuarentena, las personas no deben regar las áreas verdes, no deben llenar piscinas, cuando se están bañando, al enjabonarse, se debe cerrar la pluma y luego se abre para enjuagarse.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Salsa en Puerto Rico

El ingeniero manifestó que hay que recordar que los ríos están bastante secos a nivel nacional, que es algo típico para este tiempo, por lo cual la institución se encuentra represándolos para obtener un mayor caudal en las tomas de agua.

De igual forma, dijo que algunos problemas que se dan con el suministro del agua, también depende de algunos daños en las estaciones de bombeo de las mismas comunidades.

Por ejemplo, en Praderas del Rocío, la comunidad estaba teniendo problemas con el abastecimiento del agua, producto de un daño en la estación de bombeo, la cual trabaja por succión.

Al llegar las cuadrillas del Idaan y realizar la debida inspección, procedieron a verificar el daño y pararon por un momento el bombeo del agua en la estación, para luego arrancarla, y allí empezó a funcionar bien, señaló el ingeniero Robertson.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook