Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pandemia de covid-19 ha dejado unos 2.6 millones de personas muertas a nivel mundial

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Muertes / Mundo / Panamá / Pandemia

Panamá

Pandemia de covid-19 ha dejado unos 2.6 millones de personas muertas a nivel mundial

Actualizado 2021/03/05 06:37:41
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En el caso de Panamá la cifra de fallecidos llega a 5,895 con una letalidad de 1.7% y se ha presentado un total de casos acumulados 343,281.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 9 de marzo de 2020 se oficializó el primer caso de covid-19 en Panamá.

El 9 de marzo de 2020 se oficializó el primer caso de covid-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa aclara que cédula vencida no es impedimento para vacunarse contra la covid-19

  • 2

    ¿Conoce el orden de su área en el cronograma de vacunación contra la covid-19?

  • 3

    Cuba entra en la última etapa de ensayos clínicos de la vacuna "Soberana 02" contra la covid-19

Hasta el jueves 4 de marzo a nivel mundial ha muerto unos 2,562,937 personas a causa de la covid-19 y la cifra sigue aumentando.

A nivel mundial  unos 115 millones 297 mil 267 personas se han infectado de covid-19 de los cuales 65 millones 221 mil 451 personas se han recuperado recuperadas, y 2,561,937 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

En el caso de Panamá la cifra de fallecidos llega a 5,895 con una letalidad de 1.7%.

El último informe del Ministerio de Salud (Minsa) indica que  se contabilizan 329,709 pacientes recuperados, 540 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 343,281.

Se aplicaron 8,505 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 6.3%

En las últimas 24 horas se han registrado 10 nuevas defunciones, además se actualiza 1 defunción de fechas anteriores 

Los casos activos al jueves 4 de marzo es de  7,677. En aislamiento domiciliario se reportan 6,817, de los cuales 6,540 se encuentran en casa y 277 en hoteles. Los hospitalizados suman 860 y de ellos 709 se encuentran en sala y 151 en UCI.

La pandemia de covid-19, se inició a finales del 2019 en Wuham, China y luego se propagó a nivel mundial.

En Panamá el primer caso de covid-19 se hizo público el 9 de marzo de 2020 y desde esa fecha a la actualidad se han dado dos repuntes en la cifra de casos.

Esta pandemia llevó a que las autoridades panameñas ordenaran varios confinamientos, situación que mantiene la economía en un estado crítico, ya que ha aumentado el desempleo, provocado la quiebra de negocios y reducido las recaudaciones tributarias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".