Skip to main content
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pandemia del nuevo coronavirus aceleró varios avances científicos para encontrar soluciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / Coronavirus en Panamá / hospital / médicos / Pandemia

Panamá

Pandemia del nuevo coronavirus aceleró varios avances científicos para encontrar soluciones

Actualizado 2020/12/13 08:42:54
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

En estos últimos meses la telemedicina ha sido la mejor vía para proteger tanto al paciente como al profesional de la salud. El uso de la tecnología es clave para enfrentar la pandemia de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rehabilitación de los recuperados de la COVID-19

  • 2

    La COVID-19 ha cobrado la vida de unos 25 abogados a nivel nacional

  • 3

    Herrera llega a cifra récord en número de contagiados por la COVID-19

La COVID-19 se convirtió en el mayor desafío científico y sanitario mundial de la nuestra época; no obstante, la colaboración de la comunidad científica, gobiernos, organismos, la industria farmacéutica y médica presentaron un gran avance en el desarrollo de metodologías innovadoras y en la implementación de nuevas tecnologías.

 

En tan solo un mes se logró identificar el genoma del virus del SARS-CoV-2 y en tres meses se inició el primer estudio clínico de una vacuna; y al año de su aparición se registran 58 vacunas en estudios clínicos, 12 de ellas en fase 3, mientras que 2 están a las puertas de la aprobación por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otros entes regulatorios. Incluso una de ellas ya fue aprobada en UK.

 

Adicionalmente, más de 161 vacunas están en fase preclínica, y algunos laboratorios se encuentran desarrollando más de una simultáneamente, implementando y validando diferentes tecnologías. De igual manera se han implementado varios proyectos de expansión de las capacidades de producción.

 

"Es importante reflexionar que en el pasado el desarrollo de una vacuna tardaba entre 10 y 15 años en promedio: actualmente ha sido posible acelerar los procesos en menos de un año, con tecnologías totalmente innovadoras, gracias al trabajo conjunto de la industria farmacéutica y la comunidad científica que han compartido sus conocimientos y avances, conscientes de que una sola vacuna o tratamiento no es la solución, sino la mayor cantidad posible", detalló Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos Fedefarma.'


El uso exponencial de la telemedicina ha permitido pensar en una visión de salud digital, que no solo se enfoca en llamadas o videoconferencias, transmisión de documentos y teleeducación entre médicos, sino en ampliar el espectro de servicios de atención médica, al incluir dispositivos y aplicaciones que permitan realizar monitoreo remoto de los pacientes, facilitando la prevención, diagnóstico y tratamiento.

A un año de la aparición del virus causante de la COVID-19, se registran 58 vacunas en estudios clínicos, 12 de ellas en fase 3, mientras que 2 están a las puertas de la aprobación por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otros entes regulatorios. Incluso una de ellas ya fue aprobada en UK.

 

Dentro de esta visión colectiva y multisectorial de apoyo, cabe resaltar la iniciativa público-privada del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), cuyo objetivo es acelerar el desarrollo y asegurar que la vacuna llegue al mayor número de personas de manera rápida y equitativa, facilitando a la vez dosis a los países que no podrían pagar su precio de mercado. Además, garantiza a las naciones participantes acceso de manera proporcional a su población y a un precio razonable tan pronto se cuenta con las mismas.

 

También destaca también los esfuerzos de la industria farmacéutica en la búsqueda de nuevos tratamientos para los portadores del virus y para las diferentes etapas del contagio, tales como antivirales, anticuerpos, antiinflamatorios y el plasma de convalecencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"En la actualidad hay más de 300 tratamientos que ya están en fase 1, 2 y 3, algunos de esos ya se utilizan para otras enfermedades y otros son tan nuevos como el mismo virus. Además, hay 22 compañías involucradas en 81 ensayos clínicos", comentó Victoria Brenes.

Método innovador

Entre las metodologías innovadoras implementadas durante esta pandemia, destaca el auge de la telemedicina y plataformas digitales, cuyo futuro promete significativas mejoras para los sistemas de salud en Centroamérica y el Caribe y su atención a los pacientes.

VEA TAMBIÉN: Presidente Nito Cortizo anuncia pago del Vale Digital a partir de mañana domingo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".