Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Parlatino aprueba proyecto de ley para prevenir los embarazos en adolescentes

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Caribe / Embarazo / Parlatino / Proyecto de ley

PANAMÁ

Parlatino aprueba proyecto de ley para prevenir los embarazos en adolescentes

Actualizado 2025/03/21 20:04:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La normativa busca prevenir el embarazo en adolescentes en América Latina y el Caribe, región que posee tasas elevadas de fecundidad en esta población.

El Parlatino se reunió por dos días en su sede en Panamá. Foto: Cortesía

El Parlatino se reunió por dos días en su sede en Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se reportaron cierres en varios puntos del país, acciones que podrían afectar la economía

  • 2

    Hacen un gran esfuerzo para que el túnel de la Línea 3 esté listo en el menor tiempo posible

  • 3

    Tuberculosis: ¿qué factores inciden en el incremento de los casos?

  • 4

    Sismo con magnitud de 6.3 se registra al sur de Panamá

  • 5

    Ejecutivo descarta cierre de termoeléctrica pese a advertencia de daños ambientales

  • 6

    Japón, primer clasificado para el Mundial 2026

Por unanimidad, en la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Juventud del Parlatino, se aprobó un proyecto de ley modelo para prevenir los embarazos en adolescentes en América Latina y el Caribe (ALC).

ACL es una región con tasas elevadas de fecundidad en niñas y adolescentes, al igual que altas brechas de inequidad, siendo una de las más altas del mundo, por lo tanto, se requiere de un abordaje integral.

La norma se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades.

El proyecto de ley modelo para la prevención de embarazos en la adolescencia en reconocimiento de los derechos de salud sexual y reproductiva fundamentales para el desarrollo y bienestar personal y social, aborda las disparidades regionales y fortalece las capacidades de los Estados para proporcionar de manera integral las herramientas para promover los derechos de salud sexual y reproductiva para los adolescentes.

El segundo vicepresidente de la Comisión de Igualdad de Género, Niñez y Juventud, Marne Osorio, indicó que el documento tiene un abordaje integral, multifacético y multidimensional para mitigar el flagelo de los embarazos en adolescentes.

A juicio de las parlamentarias miembros de la comisión, con la propuesta de ley modelo se promueve una juventud que viva su vida plenamente con salud y educación sobre el tema.

Pero, no solo esta comisión sesionó, otras tres también lo hicieron, durante dos días en la sede del organismo en Panamá para abordar una diversidad de temas.

La Comisión de Derechos Humanos abordó el tema de la educación y el trabajo para las personas privadas de libertad. Los parlamentarios analizaron proyectos de cárceles modelos como en el caso del Uruguay, donde existen aulas con equipos informáticos de tecnología para impartir conocimientos y la reinserción social.

La Comisión de Asuntos Políticos trató temas de coyuntura como la migración, cuyo intercambio se enfocó en las percepciones frente al fenómeno migratorio y sus efectos en el desarrollo de los países.

Los parlamentarios resaltaron la importancia de encontrar temas en común para gestionar regionalmente los flujos migratorios y los impactos diferenciados en cada país.

La Comisión de Pueblos Indígenas analizó asuntos sobre las normas legales nacionales relacionadas con la extracción de recursos naturales necesarios para la electromovilidad y la creación de una economía ambientalmente sostenible.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas sesiones reunieron a más de 40 parlamentarios y expertos, de Aruba, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, San Martín y Uruguay y representan el arranque técnico y político de trabajo del organismo, de donde salen los principales aportes legislativos como informes y leyes modelo, entre otros, y reflejan el posicionamiento institucional en los diversos temas de las 13 Comisiones, afirmó el Presidente del Organismo, diputado Rolando González Patricio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".