Skip to main content
Trending
Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos
Trending
Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A partir de hoy se aplicará dosis de refuerzo: ¿quiénes podrán vacunarse?

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dosis / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

A partir de hoy se aplicará dosis de refuerzo: ¿quiénes podrán vacunarse?

Actualizado 2021/12/22 09:20:45
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Con anterioridad, el periodo de tiempo para la aplicación de dosis de refuerzo era de seis meses, sin embargo la decisión de reducirlo a tres meses se tomó ante la llegada de la variante ómicron a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Medida de disminuir el tiempo para colocar la dosis de refuerzo se toma ante la presencia de la variante ómicron en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Medida de disminuir el tiempo para colocar la dosis de refuerzo se toma ante la presencia de la variante ómicron en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

  • 2

    Sala Civil rechaza recurso de La Prensa

  • 3

    Diputado Elías Vigil: mi hermana viajó para cirugía y regresó para enfrentar proceso

Desde hoy miércoles 22 de diciembre se inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra la covid-19 a todas aquellas personas desde los 16 años que han recibido las dos dosis.

Eduardo Ortega, encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt)  informó que la aplicación de las dosis de refuerzo anticovid a todas las personas que han cumplido tres meses después de haberse aplicado la segunda dosis, iniciará a partir de hoy.

En un principio se había establecido el inicio de esta aplicación desde el 28 de diciembre, tal como lo había anunciado la viceministra de Salud, Ivette Berrío, en su cuenta de Twitter, sin embargo, posteriormente se decidió iniciar lo antes posible.

Explicó que “inicialmente habíamos anunciado que lo íbamos a hacer a partir del día 28, en ese momento la viceministra estaba totalmente correcta porque era lo que habíamos decidido, sin embargo, después de discusiones adicionales y sabiendo que este es un virus que se multiplica, cada dos días se duplica y que ya tenemos un caso en el país (de la variante ómicron), hemos decidido iniciar esa vacunación a partir del día de hoy, hoy vamos a estar aplicando el refuerzo a nivel nacional”.

En todo el país hay más de 100 centros de vacunación habilitados, en policlínicas, centros de salud, puntos fijos de vacunación y algunos centros comerciales.

El presidente Laurentino Cortizo, aprobó este martes reducir a tres meses el tiempo de espera para la aplicación de dosis de refuerzo desde los 16 años, a quienes hayan completado su esquema de vacunación anticovid con las dos primeras dosis.

Con anterioridad, el periodo de tiempo para la aplicación de dosis de refuerzo era de seis meses, sin embargo la decisión de reducirlo a tres meses se tomó ante la llegada de la variante ómicron a Panamá.

Se dejó claro que las dosis de refuerzo,son de la farmacéutica estadounidense Pfizer, y se aplicarán sin importar que hayan completado su esquema de vacunación con las dos dosis de Pfizer o de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra la cifra más alta de casos de covid-19 de los últimos meses

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".