sociedad

A partir de hoy se aplicará dosis de refuerzo: ¿quiénes podrán vacunarse?

Con anterioridad, el periodo de tiempo para la aplicación de dosis de refuerzo era de seis meses, sin embargo la decisión de reducirlo a tres meses se tomó ante la llegada de la variante ómicron a Panamá.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Medida de disminuir el tiempo para colocar la dosis de refuerzo se toma ante la presencia de la variante ómicron en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Desde hoy miércoles 22 de diciembre se inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra la covid-19 a todas aquellas personas desde los 16 años que han recibido las dos dosis.

Versión impresa

Eduardo Ortega, encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt)  informó que la aplicación de las dosis de refuerzo anticovid a todas las personas que han cumplido tres meses después de haberse aplicado la segunda dosis, iniciará a partir de hoy.

En un principio se había establecido el inicio de esta aplicación desde el 28 de diciembre, tal como lo había anunciado la viceministra de Salud, Ivette Berrío, en su cuenta de Twitter, sin embargo, posteriormente se decidió iniciar lo antes posible.

Explicó que “inicialmente habíamos anunciado que lo íbamos a hacer a partir del día 28, en ese momento la viceministra estaba totalmente correcta porque era lo que habíamos decidido, sin embargo, después de discusiones adicionales y sabiendo que este es un virus que se multiplica, cada dos días se duplica y que ya tenemos un caso en el país (de la variante ómicron), hemos decidido iniciar esa vacunación a partir del día de hoy, hoy vamos a estar aplicando el refuerzo a nivel nacional”.

En todo el país hay más de 100 centros de vacunación habilitados, en policlínicas, centros de salud, puntos fijos de vacunación y algunos centros comerciales.

El presidente Laurentino Cortizo, aprobó este martes reducir a tres meses el tiempo de espera para la aplicación de dosis de refuerzo desde los 16 años, a quienes hayan completado su esquema de vacunación anticovid con las dos primeras dosis.

Con anterioridad, el periodo de tiempo para la aplicación de dosis de refuerzo era de seis meses, sin embargo la decisión de reducirlo a tres meses se tomó ante la llegada de la variante ómicron a Panamá.

Se dejó claro que las dosis de refuerzo,son de la farmacéutica estadounidense Pfizer, y se aplicarán sin importar que hayan completado su esquema de vacunación con las dos dosis de Pfizer o de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra la cifra más alta de casos de covid-19 de los últimos meses

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook