sociedad

A partir de reapertura, Mi Bus ha movilizado 273 mil pasajeros por día

Quienes vayan a salir a hacer sus diligencias personales y tomen un transporte público, es mejor que lo hagan en un horario en el cual hay menos usuarios, es decir, entre las 9:00 a.m. y 2:00 p.m.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Usuarios deben mantener las medidas sanitarias y el distanciamiento físico.

Tras el levantamiento de las medidas de movilidad por día y género, algunos sectores del transporte público han visto un incremento en la cantidad usuarios que han salido a las calles, tras meses de toque de queda y cuarentena.

Versión impresa

El director de logística de la empresa Mi Bus, Juan Yau, indicó que cuentan con una oferta del 93% de la operación total y 9,500 viajes de bus por día. El promedio de los tres primeros días de esta semana, es de 273 mil usuarios por día.

En comparación con las semanas anteriores, Yau explicó que se ha dado un aumento de movilidad en el sistema.

La semana pasada cerró con 242 mil, lo que significa que se están movilizando 18 mil usuarios más por día, desde el lunes 14 de septiembre cuando levantaron las restricciones, lo que ha ayudado al transporte público. En el caso de Mi bus, hace 15 días, se movieron 235 mil personas por día.

"Sí hemos visto un incremento en el horario en la mañana, con un mayor movimiento de usuarios; podemos tener hasta 25 mil personas movilizándose en el sistema de bus solamente entre las 6:00 a. m. y 6:59 a. m. A las 5:00 a. m. tenemos 18 mil y a las 7:00 a. m. tenemos 22 mil, pero a las 8:00 a. m. tenemos entre 15 mil a 14 mil usuarios, cifra que se mantiene hasta las 2:00 p. m. A las 3:00 p. m. subimos a 20 mil usuarios y en la hora pico de la tarde, entre las 4:00 p. m. y las 4:59 p. m. subimos con 23,500 usuarios", detalló Yau.

Enfatizó que el lunes 14 hubo una movilización de 278 mil usuarios, pero el martes fueron 267 mil, o sea 9 mil usuarios menos. Sin embargo, el miércoles volvió a incrementar en 274 mil, pero sin alcanzar el nivel del primer día.

"Pensamos que la tendencia se va a empezar a aplanar y habrá un día que salgan muchos y otro día baje", destacó.

Por su parte, Víctor Ramos, dirigente transportista de taxis, expresó que en cuanto a la movilidad de los usuarios, se está dando más en el sector colectivo, tanto en la capital como en el interior, porque asegura que la situación que ha vivido el país no ha sido fácil, después de varios meses de cuarentena y quien realmente toma un taxi es porque tiene ahorros o el medio suficiente para pagar el servicio.

VEA TAMBIÉN: Reglamentación del teletrabajo: Pago de servicios deberá negociarse y gastos de equipo le corresponden al empleador

"Sí se ha dado un pequeño empuje en la cantidad, pero no lo significativo para decir que estamos bien por ahora. Considero que estos 4 días han sido de ensayo y error para ver el comportamiento de la población, precisó Ramos.

Destacó que mucho va a depender del comportamiento de las personas, de los que han salido a trabajar que cobren sus quincenas, de que se cumplan las medidas sanitarias en las calles para que se sigan abriendo otras actividades económicas, que son las que los beneficiarán.

"Creo que 4 días es muy poco tiempo para decir que le ha ido bien al transporte. Aún faltan muchas industrias por abrir, se han dado fechas de las aperturas de los restaurantes que es una buena noticia para el transporte y las aperturas en los centros comerciales que es buena noticia", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook