Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Peatones, vulnerables en medio de una ciudad poco amigable

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Cruces / Peatones

Panamá

Peatones, vulnerables en medio de una ciudad poco amigable

Actualizado 2022/08/23 11:05:06
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Más de 270.000 personas mueren atropelladas anualmente en el mundo, lo que representa el 22% del total de fallecidos por accidente de tráfico. En Panamá la situación es inquietante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El peatón ocupa el segundo lugar de todas las muertes por accidentes de tránsito en las Américas con un 22%.

El peatón ocupa el segundo lugar de todas las muertes por accidentes de tránsito en las Américas con un 22%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anati: Dejaron vencer cheques para no pagar alquileres

  • 2

    Instituto de Medicina Física estructura proyecto para contar con rehabilitación cardiovascular

  • 3

    La Acodeco advierte que llevará investigaciones por incumplimiento en la calidad de arroz hasta las sanciones

Obstáculos de todo tipo, la mayoría de las veces postes, huecos, portones abiertos, buhonería, aceras con vehículos mal estacionados o peor aún no hay acera. Pareciera que todo conspirara en contra de los peatones que transitan en la ciudad o diversos lugares del país.

Y es que, caminar en las aceras resulta toda una odisea, tanto así, que el transeúnte prefiere jugarse la vida y hacerlo por los hombros de la carretera. Pero, eso no es lo único,  el hecho de tener que cruzar las calles y avenidas, también es un dolor de cabeza pues se debe ser rápido para competir con los automóviles.

Esa la difícil realidad que viven a diario miles de personas en todo el mundo, incluyendo Panamá y lo peor de todo es que en muchas ocasiones termina en tragedia. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su informe Estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas (2019) reveló que el peatón ocupa el segundo lugar de todas las muertes por accidentes de tránsito en las Américas con un 22%, después de los motociclistas con un 23% y antes de los ciclistas con un 3%.

Según las estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, el año pasado hubo más de 50 muertes por atropello.

Por su parte, el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial de Panamá reportó 101 víctimas fatales por accidentes de tránsito, 48 de las víctimas eran conductores, 37 peatones y 16 pasajeros esto hasta mayo del presente año.

La situación es preocupante, muestra de ello, es que solo durante el primer fin de semana de este mes de agosto se registraron cinco muertes por atropello. Ante esto las autoridades le piden a los peatones utilizar los puentes peatonales y ser más precavidos a las vías.

VEA TAMBIÉN: Dejaron vencer cheques para no pagar alquileres en Autoridad Nacional de Tierras

“Es importante que los peatones caminen al lado contrario al tráfico vehicular y sobre las aceras para evitar accidentes. Y a los conductores reducir la velocidad siempre que se acerquen a un puente peatonal”, recomiendan las autoridades.

En lo que va del 2022, la mayoría de víctimas por atropellos se han registrado en la provincia de Chiriquí. Ante la situación la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, hace constantes llamados de prevención para evitar más fatalidades y hacen énfasis en que casi siempre los casos se dan en sitios donde existen puentes elevados peatonales, lo que deja en evidencia que las personas no los están utilizando.

Osiris Gratacós de Alvarado de la Fundación Educación Vial, explica a través de la página web de la fundación que entre los factores que marcan la diferencia en temas de seguridad vial están la docencia y la sensibilización, puesto en práctica en escuelas, universidades y todos los espacios posibles, siendo una gran alternativa campañas que aporten a peatones y conductores herramientas que les enseñen a proteger la vida del otro.

Deberes y derechos del peatón
El peatón siempre va a tener la prioridad a la hora de cruzar la calle, a excepción de vehículos de emergencia. No obstante, queda claro que tanto los conductores de vehículos, como los peatones, tienen responsabilidades y derechos que se tienen que cumplir para aliviar el caos vehicular y contribuir al orden.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

1. Los peatones están obligados a cumplir las indicaciones de la autoridad competente y las disposiciones para el control del tránsito establecidas en el reglamento y gozarán de las prioridades de paso para peatones que sean indicadas.
2. Los peatones caminarán obligatoriamente por las aceras, veredas, pasos elevados y demás facilidades habilitadas para su uso. En caso de no existir, lo harán del lado izquierdo fuera de la superficie de rodamiento, de modo que en todo momento estén de frente al sentido del tránsito vehicular.
3. Los peatones que caminen por la vía pública están en obligación de acatar las órdenes y obedecer las señales que con respecto a la circulación de vehículos en general, imparta la autoridad del tránsito y transporte terrestre.
4. Los peatones menores de doce años deberán cruzar las vías públicas acompañados de una persona mayor de dieciséis años que se encuentre en condiciones físicas y mentales normales.
5. Antes de cruzar la vía, todo peatón debe esperar el momento en que no se presente tránsito vehicular, este detenido o que a la distancia le permita el cruce a paso normal sin peligro. Los cruces se deben de realizar en las esquinas o intersecciones de las calles, vías o avenidas, utilizando preferentemente las líneas de seguridad y los pasos peatonales elevados si existen en la zona.

Un poco de historia
En 1897 ocurrió el primer accidente de tráfico dejando una víctima fatal, desde entonces cada 17 de agosto se conmemora el Día mundial del Peatón, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este caso ocurrió en Londres, Inglaterra. La joven, llamada Bridget Driscoll, fue arrollada por un auto y falleció en el acto.

Desde aquel entonces, tanto la OMS, como otras entidades en el mundo, se esfuerzan día a día para asegurar un tránsito mucho menos peligroso para los peatones, se hace énfasis en promover el respeto hacia los peatones, se les recuerda los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera en las calles.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".