Skip to main content
Trending
Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua
Trending
Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pendiente compromiso de crear escuelas más inclusivas

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Educación inclusiva / Escuela inclusiva / Panamá / Persona con discapacidad

Panamá

Pendiente compromiso de crear escuelas más inclusivas

Actualizado 2024/01/26 14:50:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de datos impide la formulación de políticas eficaces y la investigación en apoyo de la educación inclusiva de la discapacidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 fue desigual. Foto: Cortesía

El estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 fue desigual. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte debe respetar tratado de Panamá con EE.UU.

  • 2

    Juristas cuestionan actuar de magistrada María Eugenia López

  • 3

    Justicia muestra su mano más negra en caso de Martinelli

Olimpiadas Especiales realizó esta semana, con motivo del Día Internacional de la Educación, un llamado a los gobiernos y comunidades de todo el mundo para que se comprometan a adoptar medidas legislativas, políticas y de financiamiento en apoyo de los entornos de aprendizaje inclusivos para los estudiantes con discapacidad intelectual.

El Dr. Timothy Shriver, Presidente de Olimpiadas Especiales Internacional, destacó los beneficios de  sistemas educativos más inclusivos en la primera carta pública de la organización sobre el "Estado mundial de la Inclusión en la Educación", en la que desafía a los responsables políticos a abordar las evidentes desigualdades que impiden el acceso equitativo a una educación de calidad para los estudiantes con discapacidad intelectual.

Shriver subrayó cómo el programa Escuelas Unificadas Campeonas de la organización genera mejores resultados de aprendizaje tanto para los alumnos con discapacidad intelectual como para los que no la tienen.

La carta de Olimpiadas Especiales responde a la desigualdad mundial de los datos relativos a la educación de los jóvenes con discapacidad intelectual.

Esta falta de datos impide la formulación de políticas eficaces y la investigación en apoyo de la educación inclusiva de la discapacidad. En el futuro, Olimpiadas Especiales publicará estas cartas anualmente para hacer un seguimiento de los avances, la inacción y los retrocesos con respecto a la inclusión en la educación.

En particular, la investigación de Olimpiadas Especiales citada en la carta concluye que Europa, Norteamérica y Oceanía cuentan con el mayor número de políticas de educación inclusiva para personas con discapacidad, con más del 50% de las políticas educativas que apoyan la inclusión en cada región.

Por otra parte, Asia Oriental y Sudoriental son las regiones que más tienen que avanzar en el establecimiento de sistemas educativos inclusivos, ya que sólo el 6% de los países de la región han adoptado leyes para promover la educación inclusiva.

Shriver afirma que el estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 era desigual. Algunos gobiernos hicieron modestos progresos en la promoción de prácticas más inclusivas en sus sistemas educativos. Pero muy pocos países contaban con leyes que obligaran a las escuelas a ser inclusivas, y aún menos países tenían políticas que tradujeran esos mandatos en prácticas sostenibles. Al final, las escuelas rara vez disponían de los recursos necesarios para implantar un modelo educativo verdaderamente inclusivo.

"Por este motivo, Olimpiadas Especiales empezó a desarrollar programas que permitieran a los jóvenes liderar a sus compañeros y a sus escuelas en la creación de equipos de Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales y, al mismo tiempo, desafiar a sus escuelas a hacer de la inclusión parte de todo lo que hacen", expuso.

La carta de Olimpiadas Especiales sobre el "Estado Mundial de la Inclusión en la Educación" sigue al llamamiento de la organización del 2023 para que los gobiernos dediquen un mínimo del 3% de sus presupuestos nacionales de educación a aumentar la inclusión social de los alumnos con discapacidad intelectual.

En junio del año pasado, Olimpiadas Especiales también anunció la formación de la Coalición Global de Liderazgo para la Inclusión, un esfuerzo multilateral pionero, que incluye a gobiernos, la industria, la filantropía y la comunidad de desarrollo, para aumentar las prácticas inclusivas en la educación y el deporte, y crear escuelas y comunidades más inclusivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".