Skip to main content
Trending
‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos ‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos
Trending
‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos ‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameñaLa aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en NetflixMacron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pérdida de danzas y tradiciones preocupa a directores e instructores de folclor de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Panamá Oeste

Pérdida de danzas y tradiciones preocupa a directores e instructores de folclor de Panamá

Actualizado 2019/04/07 16:45:30
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El costo elevado de los vestuarios típicos y la falta de apoyo de las autoridades, son temas que están influyendo en la pérdida del folclore panameño, advierte Marcelino García, presidente de Anadifolkpa capítulo Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Instructores y docentes de Folclor panameño  miembros de Anadifolkpa. Foto/Miriam Lasso

Instructores y docentes de Folclor panameño miembros de Anadifolkpa. Foto/Miriam Lasso

Danza del Gran Diablo. Foto/Miriam Lasso

Danza del Gran Diablo. Foto/Miriam Lasso

Mami Chacón enseña sobre tambores Chorreranos. Foto/Miriam Lasso

Mami Chacón enseña sobre tambores Chorreranos. Foto/Miriam Lasso

Sombrero Nacional. Foto/Miriam Lasso

Sombrero Nacional. Foto/Miriam Lasso

Accesorio confeccionados por artesanas panameñas. Foto/Miriam Lasso

Accesorio confeccionados por artesanas panameñas. Foto/Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pollera lleva más de 69 años de estar en el Carnaval panameño

  • 2

    Registro de artesanos de la pollera en Panamá

  • 3

    Con desfile de diablicos concluyen los tres días de actividad folclórica

Más de 80 docentes e instructores de folclor de todo el país se reunieron este fin de semana en el distrito de Capira en un seminario de docencia sobre cultura y tradiciones de la provincia de Panamá Oeste.

Se trata del tercer seminario que realiza la Asociación Nacional de Directores e Instructores de Folclor de Panamá (Anadifolkpa), después de Chiriquí y Coclé, para garantizar que sus miembros se instruyan sobre las danzas, vestuarios y tradiciones de las diferentes provincias.

 

Para Reynaldo Solano, encargado de docencia y director del conjunto folclórico Imágenes de Panamá (La Chorrera), Panamá cuenta con el relevo generacional para la enseñanza del folclor, no obstante, el mismo está siendo amenazado por la plasticidad de la enseñanza.

Con esto coincide, Marcelino García, presidente de Anadifolkpa capítulo Panamá Oeste y director de seis agrupaciones folclórica en La Chorrera, Capira y Arraiján quien advierte que 'se está perdiendo las tradiciones y urge trabajar con el semillero', indicó.

Otro de los temas que están influyendo es el costo elevado de los vestuarios típicos, así como la falta de apoyo de las autoridades quienes por ley están llamados a desarrollar e impulsar la educación de folclor y las tradiciones panameñas, indicó García.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide participación consciente y restar acción al populismo en las elecciones del 5 de mayo

Raúl Graziani, presidente nacional de Anadifolkpa también lamentó que la efectividad de la Ley 4 del 28 de enero de 1988, mediante la cual se planteaba fomentar la enseñanza de las expresiones folclóricas y tradiciones en las escuelas, en la actualidad sea totalmente nula.

El año pasado, la Asociación Nacional de Directores e Instructores de Folclor de Panamá (Anadifolkpa) acudió a la Comisión de Educación Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional para  insistir e impulsar una ley que establezca el folclor como materia obligatoria en las escuelas públicas.

VEA TAMBIÉN: Gabriel Castillo: 'He pagado el precio por ser la reserva moral en el fútbol'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que se busca, según sus proponentes es salvaguardar la identidad nacional, bailes y danzas regionales. Además de unificar criterios entre las entidades encargadas de velar por la conservación del folclor en Panamá como el Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá.

Anadifolkpa nació en el 2017 con el interés de rescatar y conservar nuestras costumbres y tradiciones, detalló Raúl Graziani, presidente de Anadifolkpa a nivel nacional.

Danzas Panamá Oeste

Entre los expositores del seminario realizado el 6 y 7 de abril en el distrito de Capira destacan Candelaria Carrasco, conocida como 'Mami Chacón' quien enseñó sobre tambores Chorrerano, El Toro Galán y la Danza del Gran Diablo, así como Luis Rodríguez, quien brindó algunos conocimientos sobre bailes arraijaneños.

En Panamá Oeste, la Chorrera destaca con la mayor cantidad de danzas y en Arraiján se trabaja en el rescate de al menos, tres cumbias a través de investigaciones en la región, explicó Marcelino García, presidente de Anadifolkpa capítulo Panamá Oeste.

En el evento organizado por la Asociación Nacional de Directores e instructores de Folklore de Panamá (Anadifolkpa) se abordaron temas como Cumbia Chorrerana, Tambores, Danza del Gran Diablo de la Chorrera, cumbia arraijaneña, así como vestuarios y aderezos de la provincia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

‘Mi Lugar Favorito’ tiene un Premio Escena. Foto: Cortesía

‘Mi Lugar Favorito’, musical que celebra la identidad panameña

Jenna Ortega (i) y el cineastaTim Burton (c). Foto: EFE / José Méndez

La aclamada serie 'Wednesday' renueva para una tercera temporada en Netflix

Emmanuel Macron,y su esposa, Brigitte Macron. Foto: EFE

Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

La unión eléctrica con Colombia garantizará el suministro en el país. Foto: Pexels

Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá.  Cortesía

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Jairo Salazar reconoció que flaqueó ante las provocaciones de Richards. Foto: Cortesía

Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".