Skip to main content
Trending
Acuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de Panamá
Trending
Acuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Peritos evalúan velocidad en curva de tragedia en Gualaca

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente en Gualaca / Accidentes / Investigación / Panamá / Tránsito

Panamá

Peritos evalúan velocidad en curva de tragedia en Gualaca

Actualizado 2023/03/06 11:05:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Comisión de la ANPTT realiza una investigación independiente a la del Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ANPTT colabora en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales relacionados con accidentes de tránsito terrestre.

La ANPTT colabora en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales relacionados con accidentes de tránsito terrestre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Barcos de bandera panameña conectados a sanciones de EE.UU.

  • 2

    Aderlyn Llerena: ¿Qué revela el nuevo video de vigilancia?

  • 3

    Reportan nuevo incidente en tránsito por el Canal de Panamá

La velocidad crítica en curva es uno de los temas que evalúan expertos de la Asociación Nacional de Peritos en Tránsito Terrestre de Panamá (ANPTT) como uno de los posibles elementos que influyeron en el accidente de Gualaca, que dejó 41 fallecidos.

Eduardo Campbell, vicepresidente de esta asociación, destacó que lejos de la multiplicidad de víctimas, este es un caso que ocurre a menudo y la evidencia que hasta ahora han obtenido apunta a que se trata de velocidad crítica en curva.

"No decimos categóricamente que eso fue lo que ocurrió, pero nos atrevemos a decir que estamos evaluando el tema de la velocidad crítica en curva.

También hay huellas de ronceo, 70 metros antes del punto de impacto con el muro de contención de la vía. Ello implica que el conductor venía haciendo una especie de maniobra transversal", explicó Campbell a Panamá América.

Campbell recalca que los ingenieros viales diseñan peraltes que soporten cierto grado de inclinación a determinadas velocidades.

Agrega que el problema está en los conductores que sobrepasan el límite de velocidad que permiten los peraltes, lo que deriva en la salida del vehículo y volcamiento.

Un peralte es la inclinación transversal de la vía, que está diseñado para una velocidad específica. El mismo evita que los vehículos, al avanzar por la curva y realizar el giro, terminen siendo impulsados hacia la parte exterior por efecto de la fuerza centrífuga.

Peritos de la ANPTT acudieron cuatro días después del siniestro vial al lugar de los hechos para realizar una inspección, con el propósito de analizar los detalles técnicos de la vía y la evidencia necesaria para reconstruir las circunstancias que dieron origen al hecho.

Este equipo es externo e independiente al Ministerio Público (MP). Buscan información paralela para, en su momento dado, si es conveniente, aportarla al proceso respectivo.

La comisión adhoc de la ANPTT investiga pericialmente el caso y cuenta con la colaboración de peritos internacionales. Ellos han puesto en conocimiento del proceso que adelantan a las embajadas de las personas migrantes involucradas.

Por otra parte, Campbell precisó que aunque la altura del terraplén no es significativa, hay factores que influyeron para que el bus quedara destrozado. En este sentido, mencionó que a su juicio se deben considerar el factor de la atracción de gravedad en altura y el movimiento de proyección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, resaltó que el área del bus que pudo estar expuesta al golpe con las rocas fue la superior, la cual no está diseñada para soportar impactos como sí lo están la frontal o la trasera del vehículo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".