sociedad

Permisos de armas:¿Qué tan difícil es el proceso actual?

Roger Mojica, de la Diasp, asegura que su administración ha atendido el 90 % de la moratoria que recibió la institución.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Para portar un arma en Panamá, la persona debe cumplir una serie de requisitos. Foto: EFE

Obtener un permiso para portar armas de fuego en Panamá era un trámite con muchas trabas, reconoció Roger Mojica, de la  Dirección Institucional de Asuntos Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad.

Versión impresa

No obstante, el funcionario recalca que durante la administración actual el proceso ha tratado de  acelerarse y la apuesta es digitalizar los pasos con la colaboración de la Autoridad de Innovación Gubernamental.

Mojica explica que hasta lo que va del año  han entregado unas 3,700  armas y han logrado atender un 90 % de la moratoria que recibió la institución.

"Si analizamos la historia del Diasp sí era complicado (contarcon un pemiso). Yo recibí una moratoria de más de 13,000 trámites abiertos sin dar respuesta. De esa cifra tenemos el 90 % atendido", dijo Mojica al canal estatal.

La Diasp, además, tenía en custodia 1715 armas. De esa cifra se pudo depurar la lista y ahora restan 700 armas pendientes de trámite debido a que no se ha podido localizar al dueño o se hizo un mal registro de la documentación.

Mientras que en el tema de renovación de permisos, la apuesta se dirige a la digitalización de los procesos.

"Estamos trabajando con la AIG. Aspiro a que esa parte sea subsanada con un software y todo sea en línea. La idea es que cuando se te llama sea solo para el retiro del carnet porque ya tú tienes el arma, solo que el permiso está vencido", expuso.

Según Mojica, en la administración que lidera se han cancelado más de 400 permisos vigentes sobre todo por temas de violencia doméstica o condenas.

Por otra parte, el director recordó que los extranjeros que se desempeñan como vigilantes tienen prohibido manipular armas de fuego.

Ante las situaciones que van en contra de la norma, la institución realiza operativos en los cuales han encontrado anomalías.

Entre los requisitos para portar un arma de fuego, la persona debe llenar  un formulario proporcionado por la Diasp, presentar prueba antidoping, de salud mental y de polígono. También debe contar con su récord policivo, no tener ninguna condena o estar involucrados en casos de violencia doméstica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook