Skip to main content
Trending
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir
Trending
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden a la ONU que incluya un artículo en donde se declare un "medio ambiente sano" como un derecho humano

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / ONU / Planeta Tierra

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Piden a la ONU que incluya un artículo en donde se declare un "medio ambiente sano" como un derecho humano

Actualizado 2020/04/22 17:21:33
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

"Hoy en día, esperamos que la gravedad de la pandemia sea un llamado de atención lo suficientemente fuerte como para que las Naciones Unidas y los ciudadanos del mundo se unan para restaurar la naturaleza y protegernos de crisis similares en el futuro."

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
50º aniversario del Día de la Tierra

50º aniversario del Día de la Tierra

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día de la Tierra, Panamá y la pandemia de COVID-19

  • 2

    En Panamá celebran el Día de la Tierra

  • 3

    Lanzan iniciativa de turismo verde en el Día de la Tierra

La principal asociación mundial de conservación de la naturaleza, BirdLife International, celebra el 50º aniversario del Día de la Tierra haciendo un llamado a las Naciones Unidas a declarar ‘un medio ambiente sano como un derecho humano fundamental’.

Así lo dio a conocer esta asociación en una carta abierta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, donde también,  señala que como parte de su respuesta a la pandemia del coronavirus, añada un "Artículo 31" a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que se consagre el derecho universal a un medio ambiente natural sano garantizado por las políticas públicas y regido por la sostenibilidad, el conocimiento científico y la sabiduría tradicional.

"En el pasado se han hecho esfuerzos para incluir el derecho a un medio ambiente saludable. "Hoy en día, esperamos que la gravedad de la pandemia sea un llamado de atención lo suficientemente fuerte como para que las Naciones Unidas y los ciudadanos del mundo se unan para restaurar la naturaleza y protegernos de crisis similares en el futuro", destaca Melanie Heath, Directora de Ciencia y Política de BirdLife International.

"El COVID-19 es la mayor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial. Pero si bien la pandemia es devastadora, también ofrece a los líderes mundiales la oportunidad, y de hecho la obligación, de transformar la sociedad, para proteger aún más nuestro bienestar y el de las generaciones futuras. La salud de nuestro planeta es nuestra salud. Los humanos dependemos de la naturaleza para nuestra supervivencia, pero nuestras acciones han alterado el equilibrio natural de la Tierra", dice Patricia Zurita, CEO de BirdLife International.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en sus 30 artículos cubre temas como la tortura, la esclavitud y la educación, pero no incluye ningún artículo sobre la conservación del medio ambiente, del que depende la vida, la salud de las personas y su desarrollo social y económico. Si tiene éxito, sería la primera vez que se añade un artículo desde que se proclamó la Declaración en 1948.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades le dice adiós a su suegra, quien falleció a causa del COVID-19

La carta deja claro además,  la doble crisis del clima y de la biodiversidad, que ha puesto a más de un millón de especies en peligro de extinción, y afecta negativamente a la salud humana. La pandemia actual tiene sus raíces en la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de especies. Y como en el caso de las crisis climática y de la biodiversidad, el COVID-19 pone de relieve una vez más la necesidad y la posibilidad de que la humanidad tome conciencia de que estamos todos conectados y trabaje de forma unida y coordinada para dar una respuesta urgente.

Por su parte Rosabel Miró, Directora Ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá,  señala que la degradación ambiental es responsable de un 23% de todas las muertes del mundo, según la OMS, 2012. “Desde hace años se iniciaron las conversaciones para establecer obligaciones relacionadas a asegurar el derecho a un ambiente natural sano, seguro, limpio y sobre todo, sostenible. Ya se hace la hora de concretar todos esos esfuerzos, es imperante que el medio ambiente saludable sea reconocido como un  derecho humano fundamental”.

 

Today, on the 50th anniversary of #EarthDay, our very own @BirdLife_CEO has a message for @antonioguterres and @UNHumanRights ➡️ We need a new human right: the right to a healthy natural environment. #1Planet1Right pic.twitter.com/pkXGYTPRzg

— BirdLife International (@BirdLife_News) April 22, 2020

This #EarthDay we recognise that rights like life, freedom and security rely heavily on our Planet's health.
Therefore the @UNHumanRights must recognise a new right: the right to a healthy natural environment #1Planet1Right
Join the movement! https://t.co/eHuPTwL1Vu pic.twitter.com/bnGWiQSiLN

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— BirdLife International (@BirdLife_News) April 21, 2020

La carta hace un llamamiento urgente para que el Artículo 31 sobre el derecho a un medio ambiente natural saludable sea incluido en la agenda de la Cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad en septiembre de 2020, con el objetivo final de su aprobación en diciembre de 2023, para conmemorar el 75º aniversario de la adopción de la Declaración Universal por la Asamblea General.

VEA TAMBIÉN: Cerca de 39 colegios particulares cuentan con el aval del Meduca para retomar clases virtuales

Esta carta forma parte de un impulso más amplio para mejorar la política sobre el clima y la naturaleza al final del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, y es un llamado abierto al resto de la sociedad civil del planeta para que la apoye; la inclusión del derecho a un medio ambiente natural sano es una tarea que todos deberíamos respaldar si queremos proteger nuestro bienestar, nuestra supervivencia y salvar nuestro planeta.

Para saber más, y para firmar la petición pública de BirdLife para apoyar el Artículo 31: http://www.birdlife.org/article31

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".