Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden a Laurentino Cortizo que derogue decreto migratorio aprobado por Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Migración / Servicio Nacional de Migración / Juan Carlos Varela

Piden a Laurentino Cortizo que derogue decreto migratorio aprobado por Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/06/15 10:09:29
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

El decreto para otorgar permanencia definitiva a los extranjeros en Panamá lleva la firma del presidente de la República, Juan Carlos Varela, y del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La resolución decreta que una vez transcurridos los 10 años o los 6 de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

La resolución decreta que una vez transcurridos los 10 años o los 6 de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Panamá otorgará permanencia a extranjeros con permisos renovados

  • 2

    Detienen a 26 extranjeros por irregularidades migratoria en Merca Panamá

  • 3

    Migración retiene a 22 extranjeros que laboran sin permiso de trabajo

El Colegio Nacional de Abogados pedirá al mandatario electo Laurentino Cortizo la derogación del decreto que otorga permanencia definitiva a los extranjeros en Panamá, el cual firmó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, a pocos días de finalizar su gobierno.

"Si ya el gobierno se está terminado, ¿por qué en este momento se hace este tipo de decreto? ¿El gobierno entrante sabe de esto? ¿Está consciente de esto? Nosotros exhortamos al gobierno entrante que derogue este decreto", dijo Indira Polo, de la Comisión de Migración del Colegio Nacional de Abogados. 

El Decreto Ejecutivo N° 249 del 10 de junio de 2019, que lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela y del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, otorgará la residencia permanente a los extranjeros que hayan obtenido la renovación de su carnet de 10 años de regulación migratoria extraordinaria y el carnet de 6 años de regulación general, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Entre los requisitos para la solicitud están una declaración jurada de responsabilidad, prueba de domicilio responsable y el historial de antecedentes policivos y penales.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela quiere más escoltas y limitar este derecho a Ricardo Martinelli

En la resolución se explica que una vez transcurridos los 10 o 6 años de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

"Hoy en día nadie tiene diez años de residir bajo el crisol de razas… Si se cuenta el tiempo con las modificaciones que se han hecho desde 2012, no llegan al tiempo… El decreto es claro y dice: 'las personas que hayan cumplido los 10 años'. Nadie ha cumplido ni diez ni seis años", comentó Indira Polo este viernes 14 de junio en entrevista a  TVN Noticias. 

Por su parte, el segundo vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Antonio Kuan, mencionó que en Panamá "los últimos decretos que se han dictado crean mucha incertidumbre, son inconsultos".

"El colegio, que siempre ha dado un apoyo técnico y un apoyo de información objetiva sobre el tema, no ha sido tomado en cuenta y por lo tanto nosotros no estamos de acuerdo con las posiciones que se han adoptado", expresó Juan Antonio Kuan.

"La posición del colegio, históricamente en este tema de migración, liderizado por la comisión, ha sido que el estado debe definir una política clara, pública de migración", precisó.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".