sociedad

Piden suspender carnavales por el coronavirus; Panamá dobla esfuerzos de prevención

El Ministerio de Salud aclaró que no ha emitido comunicado alguno sobre suspender los carnavales en Panamá a raíz del brote de coronavirus en China.

José Chacón - Actualizado:

Panamá anunció extremar medidas ante la alarma mundial por coronavirus. Los carnavales no han sido suspendidos. Foto: Panamá América.

Hasta el momento ninguna autoridad gubernamental se ha pronunciado sobre la posible suspensión de los carnavales en Panamá a raíz del brote de coronavirus en China.

Versión impresa

En redes sociales circula una información, supuestamente publicada por una cadena internacional, en la que se hace énfasis en que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, ordena cancelar la celebración de la popular fiesta de los panameños.

No obstante ni en la cuenta de Twitter del mandatario ni la del Ministerio de Salud (Minsa) se han pronunciado ante el información falsa o fake news que se difunde en las redes.

Este medio se contactó con el departamento de relaciones públicas del Minsa donde se nos informó que esa institución no ha emitido nada respecto a los carnavales. Se trató de ubicar a la Autoridad de Turismo de Panampa (ATP), pero no fue posible al cierre de esta nota.

El Minsa aclaró este jueves que en Panamá no se ha reportado ningún caso de coronavirus y que ante la alerta internacional, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá ha redoblado esfuerzos para impedir que una persona contagiada propague el virus en suelo patrio.

En el Aeropuerto Internacional de Tocumen también se está verificando a todos los pasajeros procedentes de Asia, especialmente los vuelos de Air China que vienen desde Pekín, dijo la ministra de salud, Rosario Turner.

 

La funcionaria manifestó que esos viajeros, son minuciosamente inspeccionados en China y luego en Houston, Texas, en Estados Unidos, donde Air China hace escala antes de arribar a Panamá.

Por el momento se conoce que la cifra de muertes por el coronavirus en China ascendió a 212.

Figuas públicas piden que se suspendan los carnavales

Posterior a la declaración de alarma global, realizada por la Organización Mundial de la Salud, figuras públicas han sugerido que se suspendan los carnavales a nivel nacional.

Por ejemplo, el ex embajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, pidió al gobernante y a la ministra de salud que pongan freno a esa popular fiesta porque, según él, representa peligro para la población.

"Ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud del peligro mundial, en que se ha convertido el coronavirus, se hace urgente que el Minsa suspenda los carnavales", escribió Cochez en su cuenta de Twitter.

Por su lado, Yakarta Ríos, defensora de los derechos del consumidor, manifestó que el Ejecutivo debe evitar que se lleven a cabo los carnavales y que se destine el recurso económico que se invierte en esas actividades para la prevención del coronavirus.

"El Gobierno Nacional debe suspender los carnavales y actividades masivas desde ya... y los dineros para organizar el carnaval de la capital que se invierta en los centros de salud", dijo esta fuente.

En tanto que, el doctor Miguel A. Olivardia, comentó que las autoridades deben pensar primero en la salud pública. "Los carnavales deben ser cancelados en todo el territorio nacional. Primero es la salud pública de todos los panameños y evitar entrada de gente con el virus al país".

En contraposición, el pediatra infectólogo, Xavier Aáez-Llorens, afirmó que no debe existir extremismo siempre y cuando los encargados de velar por la salud pública tomen las medidas correctivas de prevención.

"A mi juicio, por el momento, no hay necesidad de suspender los tradicionales carnavales. Mientras se refuercen los controles migratorios para evitar entrada de turistas sospechosos o aislarlos en caso necesario, no parece haber peligro inminente para Panamá".

 

 

El martes, el Consejo de Gabinete aprobó el decreto ejecutivo N° 64 de 20 de enero de 2020 en el que se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a asignar una partida presupuestaria de un millón de dólares para que sean utilizados en los gastos que impliquen la adopción de medidas preventivas.

Rosario Turner, titular de la cartera de salud, aseguró de ser necesario, se llevarían a cabo turnos de contingencia entre funcionarios hospitalarios, prehospitalarios, centros de salud y policlícinas de la Caja de Seguro Social si se llegan a reportar casos de coronavirus en Panamá.

Sobre el tema, el dr. Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gogras, afirmó que en tres horas se puede diagnosticar si un paciente padece o no el coronavirus. "Actualmente tenemos la capacidad de tener diagnóstico de coronavirus en un tiempo de 24 horas y próximamente con los nuevos reactivos, tendremos resultados en tres horas", delcaró la fuente.

De igual forma, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la empresa privada para que difunda entre sus colaboradores las medidas sanitarias para prevenir el contagio del coronavirus y otras enfermedades virales.

El Minsa recalcó que es la entidad encargada de suministrar información oficial sobre el coronavirus.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook