sociedad

Piden suspender carnavales por el coronavirus; Panamá dobla esfuerzos de prevención

El Ministerio de Salud aclaró que no ha emitido comunicado alguno sobre suspender los carnavales en Panamá a raíz del brote de coronavirus en China.

José Chacón - Actualizado:

Panamá anunció extremar medidas ante la alarma mundial por coronavirus. Los carnavales no han sido suspendidos. Foto: Panamá América.

Hasta el momento ninguna autoridad gubernamental se ha pronunciado sobre la posible suspensión de los carnavales en Panamá a raíz del brote de coronavirus en China.

Versión impresa

En redes sociales circula una información, supuestamente publicada por una cadena internacional, en la que se hace énfasis en que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, ordena cancelar la celebración de la popular fiesta de los panameños.

No obstante ni en la cuenta de Twitter del mandatario ni la del Ministerio de Salud (Minsa) se han pronunciado ante el información falsa o fake news que se difunde en las redes.

Este medio se contactó con el departamento de relaciones públicas del Minsa donde se nos informó que esa institución no ha emitido nada respecto a los carnavales. Se trató de ubicar a la Autoridad de Turismo de Panampa (ATP), pero no fue posible al cierre de esta nota.

El Minsa aclaró este jueves que en Panamá no se ha reportado ningún caso de coronavirus y que ante la alerta internacional, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá ha redoblado esfuerzos para impedir que una persona contagiada propague el virus en suelo patrio.

En el Aeropuerto Internacional de Tocumen también se está verificando a todos los pasajeros procedentes de Asia, especialmente los vuelos de Air China que vienen desde Pekín, dijo la ministra de salud, Rosario Turner.

 

La funcionaria manifestó que esos viajeros, son minuciosamente inspeccionados en China y luego en Houston, Texas, en Estados Unidos, donde Air China hace escala antes de arribar a Panamá.

Por el momento se conoce que la cifra de muertes por el coronavirus en China ascendió a 212.

Figuas públicas piden que se suspendan los carnavales

Posterior a la declaración de alarma global, realizada por la Organización Mundial de la Salud, figuras públicas han sugerido que se suspendan los carnavales a nivel nacional.

Por ejemplo, el ex embajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, pidió al gobernante y a la ministra de salud que pongan freno a esa popular fiesta porque, según él, representa peligro para la población.

"Ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud del peligro mundial, en que se ha convertido el coronavirus, se hace urgente que el Minsa suspenda los carnavales", escribió Cochez en su cuenta de Twitter.

Por su lado, Yakarta Ríos, defensora de los derechos del consumidor, manifestó que el Ejecutivo debe evitar que se lleven a cabo los carnavales y que se destine el recurso económico que se invierte en esas actividades para la prevención del coronavirus.

"El Gobierno Nacional debe suspender los carnavales y actividades masivas desde ya... y los dineros para organizar el carnaval de la capital que se invierta en los centros de salud", dijo esta fuente.

En tanto que, el doctor Miguel A. Olivardia, comentó que las autoridades deben pensar primero en la salud pública. "Los carnavales deben ser cancelados en todo el territorio nacional. Primero es la salud pública de todos los panameños y evitar entrada de gente con el virus al país".

En contraposición, el pediatra infectólogo, Xavier Aáez-Llorens, afirmó que no debe existir extremismo siempre y cuando los encargados de velar por la salud pública tomen las medidas correctivas de prevención.

"A mi juicio, por el momento, no hay necesidad de suspender los tradicionales carnavales. Mientras se refuercen los controles migratorios para evitar entrada de turistas sospechosos o aislarlos en caso necesario, no parece haber peligro inminente para Panamá".

 

 

El martes, el Consejo de Gabinete aprobó el decreto ejecutivo N° 64 de 20 de enero de 2020 en el que se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a asignar una partida presupuestaria de un millón de dólares para que sean utilizados en los gastos que impliquen la adopción de medidas preventivas.

Rosario Turner, titular de la cartera de salud, aseguró de ser necesario, se llevarían a cabo turnos de contingencia entre funcionarios hospitalarios, prehospitalarios, centros de salud y policlícinas de la Caja de Seguro Social si se llegan a reportar casos de coronavirus en Panamá.

Sobre el tema, el dr. Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gogras, afirmó que en tres horas se puede diagnosticar si un paciente padece o no el coronavirus. "Actualmente tenemos la capacidad de tener diagnóstico de coronavirus en un tiempo de 24 horas y próximamente con los nuevos reactivos, tendremos resultados en tres horas", delcaró la fuente.

De igual forma, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la empresa privada para que difunda entre sus colaboradores las medidas sanitarias para prevenir el contagio del coronavirus y otras enfermedades virales.

El Minsa recalcó que es la entidad encargada de suministrar información oficial sobre el coronavirus.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook