Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / PNUD pide terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

PNUD pide terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas

De acuerdo con el PNUD, el Día Internacional de la Mujer de este año 2021 es un grito de guerra por la igualdad de generación.

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 08/3/2021 - 09:44 pm
La representante residente a.i. del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, expresó que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo de la organización.

La representante residente a.i. del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, expresó que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo de la organización.

Día Internacional de la Mujer / mujeres / Niñas / Panamá / PNUD

El administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, expresó que a medida que los países y las comunidades comienzan a recuperarse lentamente de una pandemia devastadora, se tiene la oportunidad de terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas.

“Las mujeres deben tener la oportunidad de desempeñar un papel pleno en la configuración de las decisiones fundamentales que se están tomando en este momento a medida que los países responden y se recuperan de la pandemia de covid-19, elecciones que afectarán el bienestar de las personas y del planeta durante las generaciones venideras”, dijo Steiner este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer.

El administrador del PNUD se refirió, además, a la lucha por la acción climática indicando que, a pesar de las barreras, las mujeres, especialmente las jóvenes, están a la vanguardia de movimientos diversos e inclusivos para el cambio social, en línea y en las calles.

“Eso incluye su papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, la lucha por una economía verde y la promoción de los derechos de las mujeres. Y sabemos que un liderazgo y una representación más inclusivos conducen a democracias más fuertes, una mejor gobernanza y sociedades más pacíficas”, destacó.

De acuerdo con el PNUD, una realidad que el mundo debe reconocer son los beneficios que las mujeres aportan a la acción por el clima. También lo es, que el cambio climático afecta a las personas de diferente forma, según las circunstancias socioeconómicas, discapacidades, edad, pero, sobre todo, por género.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

Los contadores de aves rapaces inician su jornada de trabajo desde las 8:00 a.m. Foto Elisinio González G.

Aves rapaces conquistan el cielo panameño en su vuelo migratorio hacia el sur

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Las cifras evidencian que las mujeres y las niñas representan el 51% de la población mundial, por lo que para alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, es clave que en la acción sobre el clima se incluyan las necesidades, perspectivas e ideas de las mujeres, y también de los hombres, para crear soluciones justas, efectivas y sostenibles.

En tanto, la representante residente a.i. del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, expresó que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo de la organización.

“Es imposible alcanzar un verdadero desarrollo sostenible y los objetivos contemplados en la Agenda 2030 si no se abordan las desigualdades históricas y estructurales que viven las mujeres con respecto a los hombres y que se evidencian en las estadísticas nacionales”, precisó.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS

Por su parte, la gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, Jessica Young, expuso que, en general, las mujeres se enfrentan a más riesgos y mayores cargas por los efectos del cambio climático, especialmente en situaciones de pobreza y también debido a roles de género según contextos culturales.

Por si no lo viste
En el mundo se registran 72.377.690 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1.614.738 defunciones, según el informe del 14 de diciembre.

Sociedad

Panamá reduce la presión o huella humana sobre el planeta, según informe del PNUD

15/12/2020 - 12:05 pm

La juventud panameña está construyendo su liderazgo en acciones climáticas. Foto: EFE

Sociedad

PNUD Panamá: Jóvenes panameños demandan alzar la voz para ser parte del debate global por acciones climáticas

29/1/2021 - 08:20 am

Hoy es el día internacional Contra el Cambio Climático.

Sociedad

PNUD conmemora el día internacional Contra el Cambio Climático reconociendo el esfuerzo de los países, incluyendo a Panamá

24/10/2020 - 03:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hoy más que nunca se tiene que invertir en igualdad y en el empoderamiento de las mujeres a través de la capacitación, visibilidad y participación efectiva en procesos de toma de decisiones como las Contribuciones Nacionales Determinadas y los compromisos climáticos, para alcanzar objetivos de conservación ambiental y de descarbonización de la economía como como una forma de lograr la reducción de la pobreza, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, acotó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Ricardo Martinelli, lidera las encuestas actualmente.

Martinelli lidera intención de voto en carrera presidencial

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

confabulario

Confabulario

Las elecciones internas del colectivo Cambio Democrático (CD) dejaron muchos sinsabores a su membresía. Foto: Víctor Arosemena

'Es lamentable la vergüenza que hemos pasado como partido'

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".