Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pobreza limita la educación a distancia por falta de tecnología

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Pobreza limita la educación a distancia por falta de tecnología

Publicado 2020/06/09 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Muchos estudiantes enfrentan limitaciones para recibir la educación a distancia porque no cuentan con Internet o con una computadora.

Ha habido desacuerdos entre padres de familia y los colegios.

Ha habido desacuerdos entre padres de familia y los colegios.

Los colegios particulares y públicos que dicten educación a distancia deben ajustarse a las necesidades especiales y a las condiciones de acceso a la tecnología de los estudiantes.

Padres de familia del sector particular se quejan de los problemas tecnológicos que enfrentan sus acudidos para recibir estas clases, mientras que gremios docentes advierten que el sector público no cuenta con las herramientas necesarias para dictar este tipo de educación.

El Meduca plantea varias opciones: cursos o programas no presenciales con apoyo tecnológico, semipresenciales, con o sin tecnología, virtuales o telepresenciales.

Y la Dirección Nacional de Evaluación Educativa del Meduca recordó que solo reconocerá la educación a distancia que dicten los colegios públicos y privados avalados previamente y que cumplan con los cinco criterios mínimos exigidos.

Estos criterios son: interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con el proceso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".