sociedad

Polémica por proceder de SPI en Pride Picnic 2022 en el Parque Omar

La unidad del SPI fue calificada de 'homofóbica' por parte de los participantes, la administración del Parque Recreativo y Cultural Omar se pronunció.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:
Acusan a SPI de homofóbico. Foto: Redes

Acusan a SPI de homofóbico. Foto: Redes

La administración del Parque Recreativo y Cultural Omar lamentó las molestias y disgustos generados a los organizadores y participantes del Pride Picnic 2022.

Versión impresa
Portada del día

El incidente se registró el domingo, cuando en medio de la actividad, una unidad del Sistema de Protección Institucional (SPI) retiró una bandera de la comunidad LGBTQI+.

La unidad del SPI fue calificada de 'homofóbica' por parte de los participantes. "Arremete contra la comunidad LGBTQI+ y le quita indiscriminadamente la bandera", denuncian.

La administración del Parque Recreativo y Cultural Omar aseguró que tomará los correctivos necesarios para evitar que incidentes similares se repitan.

Reiteró que se trata de un lugar de libre esparcimiento para que los panameños disfruten de sus instalaciones.

Las reacciones en las redes sociales, a favor y en contra, no se hicieron esperar. 

El comunicador Franklin Robison cuestionó que en pleno siglo XXI en nombre del Despacho de la Primera Dama, un SPI llegó al Picnic FAMILIAS DIVERSAS que se hace por quinto año en el Parque Omar a solicitar un permiso para poder usar la Bandera LGBTIQ+ .  "Esto fue un acto de discriminación y homofobia", indicó el también presentador de televisión. 

"El estado debe proteger a todas la personas, no ser opresor, aquí el momento en donde el SPI que fue en nombre de Despacho de la Primera Dama, a incomodar a todas las familias que compartían", agregó.

VEA TAMBIÉN: Minsa retoma vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en centros educativos

"¿Quiero saber si a ellos -organizadores del Pride Picnic 2022 - se les exigió lo mismo que a la Alianza Panameña por la Vida y la Familia. El SPI cumplió con su deber, a menos que a unos se les exija y a otros, no", dijo la activista pro familia María De Obaldía en sus redes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook