Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Policía Nacional plantea que homicidios están relacionados hasta en un 70% con las estructuras delincuenciales

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuencia / Homicidio / Panamá / Policía Nacional / Violencia

Panamá

Policía Nacional plantea que homicidios están relacionados hasta en un 70% con las estructuras delincuenciales

Actualizado 2020/12/14 14:57:13
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, dijo que se necesita un mayor impulso para que los delincuentes no vuelvan a las calles con facilidad.

El 48% de los que cometen hechos de homicidio se han puesto a órdenes de las autoridades en menos de 30 días.

El 48% de los que cometen hechos de homicidio se han puesto a órdenes de las autoridades en menos de 30 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía Nacional captura a dos personas implicadas en un triple homicidio en Colón

  • 2

    ¡Atención! Panamá superará cifras de homicidios en 2020

  • 3

    Menor pagará 9 años de prisión, tras acuerdo de pena por homicidio y robo en David

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, explicó este lunes que la mayoría de las personas que son asesinadas en algún momento tuvieron relación con organizaciones delincuenciales.

"Más del 70% de las personas que han sido objeto de homicidio han estado vinculadas a alguna estructura  delincuencial. Eso preocupa, a partir de 2016 y hasta 2018 se pudieron llevar ante las autoridades a más de 400  personas vinculadas a hechos de pandillerismo, en el sistema penal de perfil inquisitivo", dijo Miranda.

El director de la Policía agregó que desde esa fecha a la actual  por razones de índole legal ha sido difícil para ellos y el Ministerio Público llevar esas personas ante las autoridades. De hecho en este período solo han podido llevar a 38 por casos de pandillerismo.

"Estas personas que salieron de las cárceles y tenían casos de pandilla, hoy las tenemos en las calles y se enfrentan  producto de los intereses como los que encontramos el fin de semana (dinero, drogas y armas en Felipillo)", agregó Jorge Miranda.

En esta línea manifestó que el 48% de los que cometen hechos de homicidio se han puesto a órdenes de las autoridades en menos de 30 días.

Miranda ofreció disculpas a los ciudadanos que se sienten afectados por los puestos de control, pero agregó que mediante estas operaciones se pueden sacar armas de circulación.

Sobre el señalamiento de que la policía sabe de ciertas situaciones y no toma cartas en el asunto, Jorge Miranda aseguró que se hacen los procedimientos correspondientes.

"No es cómo mucha gente dice, que la policía sabe dónde está y no se mete. Existen reglas para ejecutar las acciones y allanamientos", añadió.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el Gobierno decidió excluir a los menores de 25 años dependientes del bono solidario? 

Puntualizó que para anticiparse a los hechos se requiere la intervención de otros actores sociales.

"Sentimos que debe haber un impulso mayor en cuanto a los otros actores  que están dentro del sistema, que puedan garantizar que una vez que se haya hecho el trabajo, las personas que están detrás de esto no vuelvan  a las calles", puntualizó Jorge Miranda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

***Con información de Víctor Arosemena

Uniformados de la Zona Policial de Colón mantienen acciones operativas en diferentes puntos para garantizar la sana convivencia. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/F46xcTNf8m— Policía Nacional (@ProtegeryServir) December 14, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".