Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Policía de Turismo rescató a 6 mil turistas varados en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apoyo internacional / Panamá / Pandemia / Policía de Turismo / Turistas

Sociedad

Policía de Turismo rescató a 6 mil turistas varados en Panamá

Actualizado 2020/11/08 02:42:44
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Tras las aperturas económicas, los turistas están viendo a Panamá como un destino turístico seguro. MiCultura tiene reportes de visitantes italianos, alemanes, mexicanos, argentinos y españoles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el confinamiento coordinaron con los consulados los vuelos humanitarios de muchos turistas.

Durante el confinamiento coordinaron con los consulados los vuelos humanitarios de muchos turistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

  • 2

    Policía ambiental rescata a águila desorientada en el paseo marino de la ciudad de Colón

  • 3

    Autoridades sorprenden a 26 turistas a bordo de un velero en Isla Colón, Bocas del Toro

Policías de Turismo revelan que durante el confinamiento por la pandemia lograron coordinar el retorno a su país de más de 6 mil turistas, que quedaron varados en Panamá en diferentes puntos turísticos y que no podían pasar los cercos sanitarios.

El subcomisionado Ernesto Robles, jefe de la Policía Turística, indicó que antes de la pandemia había una gran cantidad de turistas y cruceros que habían llegado al país, pero al dar aviso de que cerrarían todos los puertos, muchos quedaron varados en diferentes puntos y por medio de los consulados y las embajadas, les tocó coordinar los vuelos humanitarios para asegurar que ellos regresaran a sus destinos.

"Teníamos muchos turistas en Isla Colón, en Bocas del Toro, Portobelo, en Colón, Santa Catalina, en Veraguas, y Pedasí, en Los Santos, para ellos era difícil la movilización, ya que cuando llegaban a los cercos sanitarios los devolvían, por lo que logramos hacer las coordinaciones para que con sus salvoconductos, llegaran al Aeropuerto Internacional de Tocumen", explicó.

Como anécdota recordó que en un resort muy conocido en Panamá, los seguridad del hotel decidieron retirarse y les tocó como policías de turismo brindarles ese servicio a los hoteles y restaurantes, pese a que estaban cerrados.

Los policías de turismo se han preparado no solo para cuidar las calles de los puntos turísticos de Panamá, sino para poder atender al turista, ya que ahora con la apertura de las actividades económicas, han recibido más visitantes de lo que se esperaban.

El subteniente Crisanto Foster, de la Unidad del Grupo de Ciclistas del Turismo, contó que están muy bien preparados para abordar a los visitantes y reveló que muchos de los turistas quedan impresionados porque no se esperan que una unidad policial pueda brindarles información histórica.

Foster destacó que dentro de su rutina está proveer de seguridad a los turistas en varios sitios en el Casco Antiguo y esto los obliga a estar pendientes de su alrededor, ser más observadores, e involucrarse más con el servicio.

'

Entre las principales áreas de cobertura en el país, están Isla Colón, en Bocas del Toro; en Chiriquí, Boquete, Volcán y Tierras Altas; en Veraguas, la Playa Santa Catalina y Santiago centro; en Coclé, el Valle de Antón y otros puntos, además de las playas de Chame hasta Santa Clara, en Panamá Oeste, y en Colón Portobelo, San Lorenzo y el Puerto Colón 2000.

"El turismo aporta al país, después del Canal de Panamá, alrededor de 5 mil millones de dólares y genera alrededor de 140 mil plazas de empleos directas e indirectas, lo que indica que si los panameños hacemos las cosas bien, podríamos desarrollar esta industria de forma económica, beneficiando a muchos panameños", dijo Robles

"Para trabajar en la Policía debemos estar informados, debidamente capacitados para dar una respuesta y si no se tiene, buscar el recurso y brindárselo al visitante", dijo.

La Dirección de la Policía Ambiental, Rural y Turística, que se creó en septiembre del año 2019, compuesta por la Policía Ambiental encierra lo concerniente al rescate de animales, delitos ambientales, parques naturales y áreas protegidas, recibiendo capacitación constante del Ministerio de Ambiente.

VEA TAMBIÉN: Trabajo infantil no ha aumentado, pese a la pandemia de COVID-19

Comprende, además, la Policía de Turismo que se encarga de atender al turista, prepararse en historia, aprender diferentes idiomas, capacitarse en atención al cliente y guía de turismo. Actualmente, cuentan con más de 313 unidades a nivel nacional que brindan protección, tanto al visitante nacional como al extranjero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El subcomisionado Robles explicó que la cobertura de áreas se ha dividido en diferentes grupos para cubrir todos los puntos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".