Skip to main content
Trending
Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
Trending
Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajo infantil no ha aumentado, pese a la pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mitradel / Niños / Panamá / Pandemia / Trabajo

Sociedad

Trabajo infantil no ha aumentado, pese a la pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/11/06 01:38:54
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Panamá participó de una conferencia regional sobre el trabajo infantil y las expectativas indican que por las circunstancias económicas, este flagelo se podría incrementar en el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han dado casos aislados de niños realizando trabajo infantil.

Se han dado casos aislados de niños realizando trabajo infantil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usan drones para erradicar el trabajo infantil

  • 2

    Identifican 42 menores de edad en cafetales en aparente situación de trabajo infantil

  • 3

    Panamá es el país de América Latina y el Caribe con la tasa más baja de trabajo infantil

Pese a la situación de la pandemia, autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) anunciaron que se le ha dado seguimiento al tema del trabajo infantil, junto con otras instituciones, y aunque no han visto incremento, desconocen cómo están las estadísticas oficiales, ya que en el 2018 la séptima encuesta nacional no se realizó.

Roderick Chaverri Vianey, director nacional Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora del Mitradel, indicó que de acuerdo a los recorridos que han realizado desde que inició la pandemia hasta la fecha, no han observado un incremento del trabajo infantil.

"Sí se han detectado casos aislados de adolescentes de 15 a 16 años de edad trabajando y se ha intervenido con todas las instancias que corresponden sobre este tema. En algunos casos se ha tenido que intervenir con el Ministerio de Salud", dijo.

Explicó que al inicio se realizaron dos recorridos por mes en Chiriquí, en donde se realizan actividades agrícolas, de cafetales y la movilización de los pueblos originarios, pero luego, estos se fueron aumentando alrededor de 4 a 6 por mes en las áreas fronterizas con la Policía de Niñez, el Senafront, la Secretaría Nacional De Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y se ha conversado con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), en Costa Rica, y con el Consulado sobre este flagelo.

Explicó que el Mitradel ha realizado sondeos que aunque no tienen el mismo impacto que una encuesta nacional, sirven para ubicar a los muchachos que son beneficiarios del programa Acción Directa Gubernamental y con el seguimiento de la Senniaf sobre los que reciben becas, entre otros beneficios que ofrece el Estado.

Las encuestas se realizaron en Veraguas, Los Santos, Coclé, Panamá Este y Panamá Norte con los padres de los niños y al preguntarles si el niño está realizando algún tipo de trabajo, los resultados arrojaron que el 94% no está trabajando y solo el 6% reveló que sus hijos están laborando. Además, de que el 92% se beneficia por algún programa del Estado.

Señaló el sondeo que el 99% de los niños está recibiendo educación a distancia y el 1% no.

'

La encuesta se le realizó a los padres de los niños y arrojó que el 69% son mujeres las cabezas de esas familias y el 31% hombres, la mayoría está en edad productiva de 31 a 40 años.

Entre los ingresos económicos de los padres y madres responsables, se indicó que tienen un promedio menor a los 300 dólares y el 95% de ellos no está trabajando.

El Mitradel hizo acercamientos con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General y se definió que la encuesta nacional podría hacerse en octubre de 2021, tentativamente.

Según la encuesta de Trabajo Infantil de 2016, en Panamá existen 23 mil 855 niños en calidad de mano de obra infantil.

"La semana pasada estuvimos en Kuna Nega por el vertedero de basura. En Los Santos y Chiriquí estuvimos en las fincas. En Panamá recorrimos los reciclajes, lava autos y no encontramos a niños trabajadores", dijo Chaverri

VEA TAMBIÉN: COVID-19 puede complicar a niños

Una vez se levantó el confinamiento se han dado casos aislados de trabajo infantil, que se manejan con la Senniaf.

"Hay muchos que están en la informalidad como los que limpian parabrisas y los que hacen malabares, a los cuales se les ha intervenido, pese a que no es competencia exclusiva del Mitradel, para darles seguimiento", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Unicef y "Save The Children" alertan que unos 16 millones más de niños latinos podrían vivir en la pobreza cuando termine el 2020, si los gobiernos no toman las medidas. Y probablemente podría aumentar el trabajo infantil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".