Panamá es el país de América Latina y el Caribe con la tasa más baja de trabajo infantil
- Redacción/ @PanamáAmerica
Según cifras de la Contraloría General de la República existen 23,855 niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) presentó los avances y resultados en la prevención y erradicación del trabajo infantil en Panamá.
Según cifras de la Contraloría General de la República existen 23,855 niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil.
La titular del Mitradel, Doris Zapata, manifestó que Panamá ha logrado ser el país de América Latina y el Caribe con la tasa más baja de trabajo infantil.
"Nos hemos establecido la meta de ser el primer país libre de este flagelo social en la región", agregó la funcionaria.
Doris Zapata explicó que las áreas más sensitivas son las comarcas y los cafetales, donde todavía hay presencia de niños realizando trabajos peligrosos.
VEA TAMBIÉN Panamá admite por dos años más pasaportes vencidos de ciudadanos venezolanos
En cuanto a la los jóvenes que trabajan en la ciudad, la ministra dijo que tienen un equipo interdiciplinario para atenderlos y así puedan entrar al sistema educativo.
Por su parte, Roderick Chaverri, director de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (Diretipat) explicó que el sistema de monitoreo del trabajo infantil es una herramienta que permite establecer un plan individualizado de atención a cada niño que se detecta a trasvés de las jornadas que realiza en Ministerio de Trabajo.
VEA TAMBIÉN Alcalde José Luis Fábrega defiende su gestión y culpa a José Isabel Blandón de querer ganar rating
Indicó que hay muchos niveles de pobreza, por ello, los niños que están en trabajo infantil están dedicados a esta circunstancia, ya que sus padres no tienen los recursos necesarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.