Skip to main content
Trending
Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial
Trending
Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 puede complicar a niños

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuidados / Niños / Panamá / Pandemia

Sociedad

COVID-19 puede complicar a niños

Publicado 2020/11/05 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Según la literatura y lo que va arrojando la evidencia, pueden ir cambiando a medida que pasan las semanas y los meses, pero hasta ahora lo que se ha visto es que los niños presentan más síntomas gastrointestinales, les da diarrea, vómitos, decaimiento, aunque también pueden tener cuadros respiratorios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 30% de los casos totales son asintomáticos y de ese porcentaje, la mayoría son menores de edad.

El 30% de los casos totales son asintomáticos y de ese porcentaje, la mayoría son menores de edad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa pide a adultos mayores, niños y embarazadas que no asistan a los cementerios

  • 2

    Enfermedad rara consume la vida de cuatro niños

  • 3

    Minsa hace llamado a padres de familia a no descuidar las vacunas de los niños, en medio de la pandemia de COVID-19

Según cifras del Ministerio de Salud, al cierre del mes de octubre se cuenta con un total acumulado de 21,886 menores de 19 años que han sido afectados por la COVID-19.

Autoridades del Minsa indicaron que se le brinda una atención integral a este grupo etario, dependiendo del diagnóstico médico. El 30% de los casos totales son asintomáticos y de ese porcentaje, la mayoría son menores de edad.

La coordinadora de Niñez del Ministerio de Salud, Yamileth Rivera, indicó que debido a que el sistema inmunológico de los niños no alcanza los patrones de madurez que se requieren, esto hace que la carga viral que recibe no se exprese con la misma fuerza con la que se produce en los adultos, lo cual hace que en su mayoría no padezcan de la misma severidad de los síntomas.

En cuanto a los síntomas, indicó que según la literatura y lo que va arrojando la evidencia, pueden ir cambiando a medida que pasan las semanas y los meses, pero hasta ahora lo que se ha visto es que los niños presentan más síntomas gastrointestinales, les da diarrea, vómitos, decaimiento, aunque también pueden tener cuadros respiratorios.

Además de los antes mencionados, estos síntomas van acompañados de malestar general, fiebre, o una mezcla de síntomas. Cualquier niño que llegue con estos padecimientos o con cuadros respiratorios (tos, congestión, dificultad respiratoria), debe ser hisopado. 

"Esto no quiere decir que los niños o adolescentes no se puedan complicar, ya que también se han dado algunos desenlaces fatales por la COVID-19", detalló.

Explicó que los protocolos sanitarios, una vez se ha confirmado el diagnóstico positivo por COVID-19, son los mismos que el de los adultos y si el niño tiene comorbilidades de fondo, se hospitalizan y el manejo se hace con los profesionales de la salud. Se permite que esté alguno de sus padres guardando las medidas de bioseguridad, porque no pueden estar solos bajo ningún motivo y tampoco pueden estar solos en un hotel hospital.

'

Se han registrado 22 casos del Síndrome Inflamatorio Multisistémico, en el país, de los cuales 12 están el Hospital del Niño, 6 en el Hospital Pediátrico de la CSS, 3 en el Hospital José de Obaldía, en Chiriquí, y uno en el Hospital Aquilino Tejeira, en Penonomé, con dos defunciones.

"Si el niño está grave, se hospitaliza y no es necesario que esté con los padres, ya que si está en una unidad de cuidados intensivos o semi-intensivos va a estar con el equipo médico que les va a dar el soporte y todo dependerá de la severidad de los síntomas", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: La discapacidad se ha logrado adaptar a la educación a distancia

Si son asintomáticos los niños, pueden quedarse en su casa guardando sus 14 días de cuarentena, igual que los adultos. Cuando el niño supera la enfermedad, lo que está arrojando la evidencia es que se recuperan y no presentan mayores complicaciones, sin embargo, hay un porcentaje que puede evolucionar al Síndrome Inflamatorio Multisistémico que puede presentarse unas tres semanas después de haberse contagiado de COVID-19, aunque haya sido asintomático y expresan una serie de síntomas complicados que incluso pueden ocasionar la muerte.

Este síndrome expresa una serie de síntomas como alteraciones respiratorias, ganglios en el cuello, fallas renales, digestivas, fallas sistémicas, malestar general, decaimiento y complicando de los órganos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".