Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Política exterior panameña podría verse afectada tras suspensión de relaciones diplomáticas

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Ministerio de Relaciones Exteriores / Política exterior / Relaciones / Venezuela

Panamá

Política exterior panameña podría verse afectada tras suspensión de relaciones diplomáticas

Actualizado 2024/11/27 17:04:42
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lo que va de la administración Mulino, el país ha suspendido sus relaciones con dos países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente José Raúl Mulino junto al Canciller Javier Martínez - Acha. Foto: Cortesía

Presidente José Raúl Mulino junto al Canciller Javier Martínez - Acha. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    IMHPA pronostica intensas lluvias por la presencia de un frente frío

  • 2

    Detenido hombre de confianza del "Mechi Blanco" por hurtarle unas 30 reses al destacado acordeonista

  • 3

    Asamblea de Nicaragua aprueba reforma que otorga poder a Ortega y a su esposa

En los cuatro meses que lleva José Raúl Mulino al frente del Gobierno panameño, el país ha suspendido relaciones diplomáticas con dos naciones: Venezuela y la República Árabe Saudí Democrática. 

A escasos días de haber tomado posesión como presidente, Mulino anunció que las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro quedarían en suspenso, retirando a todo el personal diplomático panameño en dicho país. 

La medida se tomó luego de que el régimen venezolano se negara a respetar la voluntad popular en las pasadas elecciones del 28 de julio de 2024. 

Hasta la fecha, las autoridades panameñas rechazan la proclamación de Maduro como presidente electo de Venezuela, y exigen que se publiquen las actas de votación. 

Panamá afirmó que solo reconocerá al opositor Edmundo González como mandatario del país sudamericano. 

Recientemente, Panamá vuelve a suspender sus relaciones diplomáticas, esta vez con la República Árabe Saudí Democrática (RASD). 

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la medida responde a los intereses y principios nacionales. 

Para Viviana Tejeira, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), el hecho de que la gestión Mulino en menos de un año haya roto relaciones con 2 países envía un mensaje de retroceso en la política exterior. 

“Estas decisiones denotan que no tenemos un norte a seguir, que estamos nuevamente bajo la directriz de la potencia occidental sin poner en perspectiva nuestra propia política internacional”, afirmó. 

Tejeira mencionó que las relaciones con Saharaui siempre se habían mantenido firmes, y que Panamá al ser un país soberano, debe aprender a fortalecer sus relaciones políticas y comerciales con países alineados a sus objetivos positivamente, sobreponiendo sus intereses y no los de otras naciones. 

La profesora cuestiona que Panamá quiera seguir los lineamientos de otro país por ser “simplemente una potencia”. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Situación que a su juicio se opone al resto de medidas que está impulsando el Ejecutivo para mejorar la imagen del país internacionalmente, por lo tanto, le aconseja reflexionar sobre la dirección que está tomando.

“Tenemos que ver muy bien las decisiones que vamos a tomar a futuro, mucho más ahora que somos parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas”, subrayó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".