Skip to main content
Trending
Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá
Trending
Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué no se puede calcular el Rt de ciertas regiones geográficas del país?

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Minsa

Coronavirus en Panamá

¿Por qué no se puede calcular el Rt de ciertas regiones geográficas del país?

Actualizado 2020/05/14 20:40:23
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Según explicó el doctor Javier Nieto, para calcular este valor se requieren al menos unos 70 casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es complicado elaborar un Rt detallado por zonas si no hay un número determinando de casos.

Es complicado elaborar un Rt detallado por zonas si no hay un número determinando de casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de los niños está condicionada a áreas cercanas a su casa y con mascarillas adecuadas a su edad

  • 2

    Pacientes clínicamente recuperados de COVID-19 se pueden vacunar conta la influenza

  • 3

    Minsa reporta 12 fallecimientos en casas por COVID-19

El número reproductivo efectivo  (Rt) o cantidad de personas que contagia un infectado de coronavirus debe contar con una cantidad determinada de casos para obtenerse, explicó este jueves el infectólogo Javier Nieto.

El especialista dijo que es complicado elaborar un Rt detallado por corregimientos, porque se requieren cerca de 70 positivos para hacerlo.

"Para poder calcular el Rt por provincias hay que tener un número específico de casos. Debería tener alrededor de 70 casos, si no tengo más de 70 en una provincia o región no voy a poder calcular el Rt y tomar una medida basada en ese parámetro", destacó el médico.

En este sentido, esta semana el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio aclaró que este es el caso de Los Santos (16) y Herrera (20), provincias que no llegan a los 50 positivos y su reporte no es diario.

Por otro lado, Nieto agregó que para tomar medidas no solo debe considerarse el Rt, sino evaluarse de manera integral un conjunto de elementos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno incluye unas 149 mil personas en la tercera fase del vale digital que empezará desde este viernes

VEA TAMBIÉN: Control de incendios y de abejas africanizadas, mayor actividad bomberil durante 2020

"Otro elemento que consideramos es el tiempo de duplicación de casos, como sabíamos al principio de la cuarentena oscilaba de tres a cuatro días y para la fecha es de más de 20 días. Este parámetro se logra correlacionar con la disponibilidad que tiene el sistema sanitario en cuanto a número de camas de hospital, en UCI y número de ventiladores", añadió el doctor.

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Jueves 14 de mayo de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/TtDIBzpOiY— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 14, 2020

 

Por otro lado, Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud, coincidió en que no hay un indicador específico y que también se deben tomar en cuenta factores sociales y económicos para levantar o establecer medidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Idaan realiza subasta para elegir empresas que se encargarán de los servicios de distribución de agua potable

"Sabemos bastante sobre la enfermedad pero poco sobre la fase de reapertura. Los indicadores son importantes pero también lo es  un equilibro con otras dos áreas para la toma de decisiones: condición económica y social. Estas tres dimensiones  conjugadas adecuadamente les permitirán a las autoridades seguir modulando la toma de decisiones. No hay un indicador mágico es un conjunto de indicadores", detalló Alfaro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".