Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué Panamá no ha prohibido el ingreso de viajeros del sur de África, ante la nueva variante ómicron?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / COVID-19 / Ómicron / Panamá / Viajeros

Panamá

¿Por qué Panamá no ha prohibido el ingreso de viajeros del sur de África, ante la nueva variante ómicron?

Actualizado 2021/11/27 10:49:23
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre señaló que elaboran una estrategia de cómo Panamá va a enfrentar esta nueva variante, la cual em primer orden debe ser discutida por el Consejo Consultivo de Salud y luego presentarla al presidente Laurentino Cortizo para su aprobación final.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Países de Europa han prohibido el ingreso de viajeros procedentes de Estados del sur de África. Foto: Grupo Epasa

Países de Europa han prohibido el ingreso de viajeros procedentes de Estados del sur de África. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo protegido 'Euro 14' teme por su vida y pide al procurador que lo entreviste

  • 2

    Juan Carlos Tapia: 'Procurador debe separar de sus puestos a fiscales involucrados en ilegalidades denunciadas'

  • 3

    Recurso presentado por defensa de Balbina Herrera es 'improcedente y extemporáneo'

Mientras que países de Europa han decidido prohibir el ingreso de viajeros procedenetes de Estados del sur de África, Panamá está analizando que estrategia emplear para enfrentar la nueva variante ómicron.

El Reino Unido fue el primer país en anunciar  la prohibición de la entrada de personas procedentes de seis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini (o Suazilandia).

Luego se sumaron , como Alemania, Francia e Italia, lo que no esperaron el visto bueno de Bruselas.

La decisión de estos países europeos se dio sin esperar recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Panamá las autoridades de salud han anunciado que se ha redoblado la vigilancia epidemiológica y genómica ante la aparición de la variante ómicron en Sudáfrica

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre señaló  que elaboran una estrategia de cómo Panamá va a enfrentar esta nueva variante, la cual em primer orden debe ser discutida por el Consejo Consultivo de Salud y luego presentarla al presidente Laurentino Cortizo para su aprobación final.

En las redes muchas personas han cuestionado el hecho que mientras países de Europa han tomado decisiones en Panamá se le da larga al asunto y ello podría conllevar a que ingresen personas infectadas con la variante ómicron.

Esta nueva variante tuvo  50 mutaciones en general y más de 30 en la proteína de pico, que es el objetivo de la mayoría de las vacunas y la llave que usa el virus para abrir la puerta a las células de nuestro cuerpo.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene una cifra baja de casos de covid-19, en medio del surgimiento de la variante ómicron

Se plantea que es muy probable que este nivel de mutación provenga de un solo paciente que no pudo vencer al virus.

La comunidad científica está clara que muchas mutaciones no es automáticamente algo malo y por ello es  importante saber qué están haciendo realmente esas mutaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La preocupación que hay, es que este virus ahora es radicalmente diferente al original que surgió en Wuhan, China. Eso significa que las vacunas, que fueron diseñadas con la cepa original, pueden no ser tan efectivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".