sociedad

¿Por qué Tocumen y Juan Díaz son ahora los corregimientos con más casos de COVID-19 en la provincia de Panamá?

La transmisión comunitaria y la movilidad han influido en el número de casos en esas zonas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En Juan Díaz hay 166 casos de coronavirus.

En los días iniciales de la pandemia del coronavirus en Panamá, los corregimientos de San Francisco y Bella Vista eran los que más casos de COVID-19 registraban. Más de un mes después la situación ha cambiado en la capital y ahora  es más hacia el este, que los positivos se han disparado.

Versión impresa

Según el último informe presentado por el Ministerio de Salud, la mayor cantidad de infectados en la provincia de Panamá  están en Tocumen, con 197 y en Juan Díaz, con 166.

¿A qué se debe este cambio?La doctora Nadja Porcell, jefa de salud pública del Minsa, explicó que al principio  los conglomerados del virus provenían del extranjero, de personas que habían realizado algún viaje. Sin embargo, el entrar en una fase de transmisión comunitaria, el panorama cambió.

"Uno de los factores que hemos analizado es la movilidad. Es por eso que hemos establecido desde el inicio de manera progresiva el toque de queda, hasta este proceso de cuarentena en el que estamos. Al tener circulación comunitaria del virus, cualquier persona que esté deambulando por la calle o esté realizando alguna actividad  fuera está expuesta. Por eso recomendamos el uso de las mascarillas. Estamos en esa investigación de ver el comportamiento del virus en cada uno de esos lugares y ver cómo se puede contener", aseguró Porcell en una entrevista con TVN Noticias.

VEA TAMBIÉN: Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameñaVEA TAMBIÉN: Falta de reactivos causa un desfase en las cuentas

Por otro lado, en el caso de Koskuna, donde la semana pasada se estableció un cerco sanitario, Porcell puntualizó que la situación de hacinamiento en la que viven muchas familias pudo influir en la alta cantidad de casos que hay en la zona.

En este sentido, aclaró que se hubiese querido trasladar a más pacientes a hoteles o albergues, pero al  no contar  el Minsa con instalaciones propias, depende de la oferta de los empresarios o dueños de estos locales.

VEA TAMBIÉN: Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Sobre la posibilidad de establecer cercos sanitarios en otras áreas de la capital, el viceministro de salud, Luis Sucre, aseguró que por ahora no se contempla, pero tampoco es una opción que pueda descartarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook