sociedad

¿Por qué Tocumen y Juan Díaz son ahora los corregimientos con más casos de COVID-19 en la provincia de Panamá?

La transmisión comunitaria y la movilidad han influido en el número de casos en esas zonas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En Juan Díaz hay 166 casos de coronavirus.

En los días iniciales de la pandemia del coronavirus en Panamá, los corregimientos de San Francisco y Bella Vista eran los que más casos de COVID-19 registraban. Más de un mes después la situación ha cambiado en la capital y ahora  es más hacia el este, que los positivos se han disparado.

Versión impresa

Según el último informe presentado por el Ministerio de Salud, la mayor cantidad de infectados en la provincia de Panamá  están en Tocumen, con 197 y en Juan Díaz, con 166.

¿A qué se debe este cambio?La doctora Nadja Porcell, jefa de salud pública del Minsa, explicó que al principio  los conglomerados del virus provenían del extranjero, de personas que habían realizado algún viaje. Sin embargo, el entrar en una fase de transmisión comunitaria, el panorama cambió.

"Uno de los factores que hemos analizado es la movilidad. Es por eso que hemos establecido desde el inicio de manera progresiva el toque de queda, hasta este proceso de cuarentena en el que estamos. Al tener circulación comunitaria del virus, cualquier persona que esté deambulando por la calle o esté realizando alguna actividad  fuera está expuesta. Por eso recomendamos el uso de las mascarillas. Estamos en esa investigación de ver el comportamiento del virus en cada uno de esos lugares y ver cómo se puede contener", aseguró Porcell en una entrevista con TVN Noticias.

VEA TAMBIÉN: Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameñaVEA TAMBIÉN: Falta de reactivos causa un desfase en las cuentas

Por otro lado, en el caso de Koskuna, donde la semana pasada se estableció un cerco sanitario, Porcell puntualizó que la situación de hacinamiento en la que viven muchas familias pudo influir en la alta cantidad de casos que hay en la zona.

En este sentido, aclaró que se hubiese querido trasladar a más pacientes a hoteles o albergues, pero al  no contar  el Minsa con instalaciones propias, depende de la oferta de los empresarios o dueños de estos locales.

VEA TAMBIÉN: Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Sobre la posibilidad de establecer cercos sanitarios en otras áreas de la capital, el viceministro de salud, Luis Sucre, aseguró que por ahora no se contempla, pero tampoco es una opción que pueda descartarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook