Skip to main content
Trending
Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación
Trending
Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Por temor a un diagnóstico positivo, se exponen al cáncer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Citas / COVID-19 / Instituto Oncológico / Panamá

Sociedad

Por temor a un diagnóstico positivo, se exponen al cáncer

Actualizado 2020/10/12 08:07:30
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Según cifras del Instituto Oncológico Nacional, para esta época del año 2019 se contaban con 700 nuevos casos de cáncer de mamas, sin embargo, para este 2020, solo se han detectado 400, lo que quiere decir que las mujeres no están asistiendo a hacerse sus diagnósticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exámenes de mamografía en centros médicos públicos.  Foto CSS

Exámenes de mamografía en centros médicos públicos. Foto CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impacto del cáncer de mama en la fertilidad

  • 2

    Burocracia, el cáncer más letal del Instituto Oncológico

  • 3

    Edad de la menopausia está vinculada con cáncer de mamas

Los casos de cáncer detectados este año han disminuido, pero no porque estemos avanzando en el combate de la enfermedad, sino porque las personas no se hacen los exámenes de prevención por temor a la COVID-19.

En América Latina, la tasa de detección de cáncer es baja, debido a las medidas que se han tomado en los centros médicos, fuera del miedo que este virus ha dejado en los pacientes para visitar las instalaciones, situación que puede empeorar significativamente.

Panamá no está fuera de esta realidad, ya que los centros de salud y las consultas externas mantienen un control de la cantidad de pacientes para evitar contagios.

Según cifras del Instituto Oncológico Nacional, para esta época del año 2019 se contaban con 700 nuevos casos de cáncer de mamas, sin embargo, para este 2020, solo se han detectado 400, lo que quiere decir que las mujeres no están asistiendo a hacerse sus diagnósticos.

Es por ello, que los médicos hacen un llamado para no interrumpir ni retrasar ningún tipo de tratamiento contra el cáncer.

Otis W. Brawley, médico oncólogo, enfatizó en que la mayor preocupación en estos momentos es que el paciente que se encuentra una masa o alteración, retrasa su evaluación y tratamiento debido a la pandemia. "Esta disminución en diagnósticos de cáncer u otros padecimientos son determinantes para conocer qué tan mortal resultará una enfermedad y en última instancia durante este período de tiempo", resaltó el galeno.

Especialistas señalan que, según la evidencia actual, solo los pacientes de edad avanzada, con múltiples comorbilidades y que reciben quimioterapia son vulnerables. No todos los pacientes con cáncer, sin importar su edad, sexo o subtipo de tumor son vulnerables al COVID-19.

'

El Instituto Oncológico Nacional reportó en el año 2017, un total de 3,731 casos de cáncer, mientras que el año pasado el aumento fue a 4,081, siendo la causa más común, los tumores malignos de mama, sin embargo, el cáncer de próstata, de 309 casos en 2017, aumentó a 340 el año pasado.

Médicos recomiendan hacerse estudios a tiempo para poder detectar el cáncer de forma oportuna.

Soledad Iglesias es sobreviviente de cáncer y a un mes de haberse diagnosticado libre de esta enfermedad le diagnostican la COVID-19. Contó que pensó que tenía un resfriado, pero le fueron dando otros síntomas que la debilitaron y su médico le sugirió que se hiciera el hisopado.

VEA TAMBIÉN: Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

Aseguró que pasó por todos los síntomas del COVID-19, pero nunca tuvo falta de oxígeno ni tos, siguiendo los protocolos del Minsa, se tomó sus medicamentos y ya está por terminar su cuarentena.

Destacó que con el tema del coronavirus, muchas personas no se van a atender y lo preocupante, es que "cuando les detecten el cáncer ya no van a tener mucho tiempo", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos efectos por diagnósticos tardíos podrían implicar miles de muertes. Se prevé un aumento del 1% de muertes en el mundo por cáncer y un alcance del punto máximo entre los años 2021 y 2022.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".