Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Panamá / Reactivar / Turismo / Viajes

Sociedad

Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

Actualizado 2020/10/08 06:48:56
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Viajeros deben consultar los requisitos establecidos por las aerolíneas, autoridades sanitarias y migratorias de Panamá y del país de destino. Deben arribar al aeropuerto tres horas antes del vuelo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aeropuerto Internacional de Tocumen ha tomado rígidas medidas de bioseguridad.

Aeropuerto Internacional de Tocumen ha tomado rígidas medidas de bioseguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

  • 2

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

  • 3

    Reanudar los viajes de negocio, el nuevo reto del turismo

A partir del lunes 12 de octubre, Panamá empezará a recibir vuelos directos de 40 ciudades de Norteamérica, Europa, Suramérica y el Caribe, y la consigna es garantizar la "seguridad sanitaria" para evitar casos de COVID-19.

Muchas de las operaciones de los vuelos internacionales dependerán de los países que tengan su espacio aéreo abierto, por lo que será una apertura escalonada.

Lorena Fábrega, directora de Desarrollo de Negocios de Promtur, indicó que en una primera fase activarán una estrategia de relaciones públicas en los mercados para difundir los avances de Panamá en la lucha contra el coronavirus y la próxima reapertura a viajeros internacionales.

Se ha habilitado una sección informativa en el sitio web www.visitpanama.com con las medidas de seguridad que debe tomar un turista, previo a su viaje a Panamá.

Resaltó que estará pautando en medios digitales la campaña "Descubierta por la Naturaleza", dirigida a mercados prioritarios como Estados Unidos y Canadá.

"El principal mensaje es la seguridad sanitaria para residentes y visitantes, y generar confianza en esos potenciales turistas", precisó Fábrega.

Por su parte, representantes de Copa Airlines indicaron que desde el 14 de agosto se ha operado un número limitado de vuelos desde el Centro de Operaciones Controladas establecido por el Gobierno de Panamá, mediante el Decreto Ejecutivo No. 300 del 31 de julio de 2020, para la interconexión de la aviación comercial internacional.'


Según el Decreto Ejecutivo 1089, del 23 de septiembre de 2020, se establecen medidas sanitarias para el ingreso de nacionales, residentes y extranjeros, a partir del 12 de octubre de 2020.

Entre ellas, si un pasajero presenta temperatura corporal elevada o síntomas relacionados, tendrán que realizarse una prueba de COVID rápida y exámenes de salud adicionales, para definir las medidas necesarias a tomar. Los pasajeros se pondrán en aislamiento hasta que se obtengan resultados.

De dar positivo el resultado, el pasajero será puesto en cuarentena en un hotel de la localidad designado por el Minsa. Luego de 7 días, se le realizará otra prueba de antígeno rápida. Si el resultado es negativo, finaliza la cuarentena, si no continuará.

Estos vuelos iniciaron con operaciones a 11 destinos en ocho países. En el mes de septiembre, se voló a 20 destinos en 14 países del continente, realizando un promedio de 90 vuelos semanales, que equivalen a un 4% de la operación que se mantenía previo al COVID-19. 

Las operaciones de esta aerolínea en tiempos fuera de pandemia, son de un promedio de 2,500 vuelos semanales.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Para hacer un vuelo seguro se organizó un comité especializado en bioseguridad, que sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y organismos internacionales, implementadas hace 5 meses durante los vuelos humanitarios, garantizando un ambiente seguro para los viajeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, su sistema de recirculación de aire en cabina lo renueva cada 2 o 3 minutos y su desplazamiento vertical evita que se comparta con los pasajeros de los lados y del frente. Esto, combinado con el uso obligatorio de mascarillas en todo momento, garantiza un ambiente seguro a bordo.

Se han implementado otros procedimientos como la toma de temperatura a pasajeros y colaboradores y medidas de desinfección y distanciamiento físico en instalaciones y puntos de contacto del aeropuerto.

Con las nuevas medidas de bioseguridad, esta aerolínea solicita hacer el "web check-in" desde 24 horas antes de viajar, a través de la aplicación móvil o por su página web, para agilizar el proceso de registro y limitar el contacto entre pasajeros y colaboradores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".