Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Por un año evaluarán a voluntarios para vacuna contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estudios / Panamá / Pandemia / Vacuna

Sociedad

Por un año evaluarán a voluntarios para vacuna contra la COVID-19

Actualizado 2020/10/09 07:20:07
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

En esta fase de investigación se administran diferentes dosis con diferentes concentraciones. Los grupos de investigadores están tratando de afinar cuál va a ser el producto final que se va a probar en la fase 3 de investigación. Es una investigación pequeña de 200 sujetos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta prueba se está realizando en Brasil, Perú y Panamá.

Esta prueba se está realizando en Brasil, Perú y Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las vacunas y sus mitos: ni modifican el ADN, ni usan células de fetos abortados

  • 2

    Xavier Sáez-Llorens aclara el tema de las vacunas: 'Ni las vendo, ni las promociono'

  • 3

    Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

El vicepresidente y director de Investigación de Vacunas para América Latina de GSK, Eduardo Ortega, uno de los candidatos a las pruebas que se están realizando para la primera dosis de la vacuna alemana experimental de ARN mensajero, explicó que luego de la aplicación de esta dosis se le estará estudiando por alrededor de un año para ver su comportamiento.

Destacó que actualmente esta vacuna se encuentra en la fase 2A, en donde se está estudiando qué tan segura es y qué tan fuerte es produciendo anticuerpos.

"En esta fase de investigación se administran diferentes dosis con diferentes concentraciones. Los grupos de investigadores están tratando de afinar cuál va a ser el producto final que se va a probar en la fase 3 de investigación. Es una investigación pequeña de 200 sujetos", explicó.

Esta prueba se está realizando en Brasil, Perú y Panamá.

Indicó que el proceso es voluntario y una vez la persona se anota, se le envía el documento de "consentimiento informado" que explica toda la información que debe tener. Esto requiere de un proceso técnico e interno, y una vez se apruebe, pasa a la Dirección de Farmacia y Droga del Ministerio de Salud para iniciar el estudio.

Actualmente, el doctor Ortega, después de pasar por varios procesos, se colocó la vacuna y será monitoreado con una tarjeta electrónica en la que día a día debe ir colocando cualquier información que va notando.

Se busca conocer si hay efectos locales de la vacunación por 7 días y durante ese tiempo, también se evalúan los síntomas generales o sistémicos: si se presentan escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor en el cuerpo. Además de ello, se hacen visitas y monitoreos para ver otros síntomas.

En esta prueba se desconoce qué vacuna se coloca, si la candidata o la comparativa. Una computadora decide qué vacuna se pone a cada persona. Es un estudio aleatorizado controlado doble ciego, son los únicos estudios científicos más estrictos que existen, donde se puede tener una relación causa y efecto y su valor científico está en la evidencia que generen.

"Yo quisiera recibir la vacuna candidata porque si esta funciona quedo protegido de una vez, pero solo lo sabré hasta el final del estudio", destacó el especialista panameño.

VEA TAMBIÉN: Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

Destacó que hay muchas vacunas en investigación, no hay garantía de que la que se pruebe en Panamá sea la que se va a utilizar, es una decisión del Ministerio de Salud y el Programa Ampliado de Inmunización. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta vacuna que se está probando en Panamá irá a la fase 3 y es posible que estos resultados (de la fase 3 que es cuando ya se cuenta con el permiso para utilizarla) puedan estar listos para mediados del próximo año.

“Puede ser también que la compañía nos llame antes y nos diga que se ha hecho el análisis de la fase 3 hemos comprobado que la vacuna funciona  100% y se termina el estudio donde usted está participando”, dijo y agregó que solo el grupo de científicos que le están dando seguimiento a la evolución de la vacuna pueden definir qué tan eficiente y sobre todo que tan segura es.

También puede suceder que en esta carrera contra la COVID-19 se licencie otra vacuna a principios del próximo año.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".