sociedad

Posible migración de estudiantes al sector público para 2020

Los incrementos en los costos de la matrícula y mensualidades para el próximo periodo escolar podrían ser el detonante para que las escuelas oficiales estén a su capacidad en estudiantes en el 2020.

Yai Urieta - Actualizado:

Los avisos de aumentos tienen un proceso que cumplir en el Meduca para ser aprobados. Foto de archivo

Los inminentes aumentos en los pagos de las matrículas para el próximo año escolar en las escuelas particulares podrían representar una migración de estudiantes de estos planteles a las escuelas oficiales del país.

Versión impresa

Esta situación afectaría no solo al sistema educativo estatal que brinda el Ministerio de Educación (Meduca), sino también a los centros particulares.

"Ellos tienen una línea marcada de estudiantes y con base en ello realizaron el aumento. Si tienen bajas de viejos estudiantes y no cumplen con la cuota de nuevos, tendrán un déficit de dinero que se traduciría en otro aumento más para el 2021", detalló la representante de asociaciones de padres de familia del área de Panamá Norte, Dayra Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Seguridad crea polémica en las redes sociales 

Para algunos directores de centros particulares, el aumento se justifica en el último ajuste de $300 que deben hacerle a los docentes, pero los padres de familia señalan que ellos no tienen por qué cargar con ese peso en su totalidad.

"El problema radica en qué vamos a hacer el otro año. La situación económica está igual que hace cuatro meses, no hay de dónde sumar más y mandar a los hijos al sistema estatal es perder un año de clases. Lo ideal sería que los diputados pensaran en leyes que ayuden no solo a los que ganan de $900 en adelante, sino al pueblo que gana de $800 para abajo", recalcó Andrea Otero, madre de familia que labora en un banco y tiene dudas sobre lo que hará el próximo año.

Entre tanto, el Ministerio de Educación ha estado realizando varias mesas de trabajo para lograr mejorar la calidad de la educación a partir del próximo año, pero aún todo está en proceso de análisis.

VEA TAMBIÉN: Siete casas afectadas por lluvias en Chiriquí, Sinaproc mantiene alerta

Pero, para los padres de familia, lo que se necesita son medidas inmediatas para regular el incremento en el costo de las matrículas.

"En Panamá hay ley para todo, excepto para regular el negociado de las escuelas oficiales", expresó Otero.

Sin facultad

Y es que en el país, ni la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ni el Ministerio de Educación tienen injerencia en el porcentaje que pueden aumentar las escuelas particulares por año.

VEA TAMBIÉN: Vapores químicos y no lípidos, causa de daño pulmonar por vapeo según reporte

Solo está el Decreto Ejecutivo 601, que da las directrices para proponer los cambios en el costo de la matrícula, así como los costos y obtención de uniformes y útiles escolares, pero no puede tomar decisión en referencia a los costos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook