Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio está de acuerdo que sean los colegios privados los que decidan el costo de sus matrículas

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Colegios particulares / Costo / Ministerio de Educación / Padres

Cámara de Comercio está de acuerdo que sean los colegios privados los que decidan el costo de sus matrículas

Actualizado 2019/08/15 17:09:56
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

“Muchos de los colegios y escuelas particulares forman parte de la membresía del gremio y brindan servicios de educación de calidad que el Estado, en la actualidad, no está en capacidad de atender”, informó la Cámara de Comercio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 En el año 2015, el Ministerio de Educación estableció el procedimiento para la coordinación de costos. Foto: Archivo.

En el año 2015, el Ministerio de Educación estableció el procedimiento para la coordinación de costos. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez: 'No es correcto que a mediados del año colegios particulares suban el costo de la matrícula'

  • 2

    Acodeco investiga alzas en matrículas de algunos colegios particulares

  • 3

    Juan Diego Vásquez propone revisar costo de matrículas en colegios privados

La postura de la Unión de Centros Educativos Particulares (UNCEP) de que sean los colegios privados los que decidan el costo de sus matrículas es respaldada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP manifestó que “muchos de los colegios y escuelas particulares forman parte de la membresía del gremio, puesto que se trata de empresas que brindan servicios de educación de calidad que el Estado, en la actualidad, no está en capacidad de atender, lastimosamente”.

“Los centros escolares particulares brindan un servicio a un sector de la población que quiere una mejor educación para sus hijos; pero, como empresas, deben ser capaces de cubrir sus costos de operación y los padres de familia deben tener la libertad de escoger, de un amplio abanico, la oferta académica que más les convenga”.

El gremio empresarial destaca que tal y como ha manifestado UNCEP, en el año 2015, el Ministerio de Educación (Meduca) estableció el procedimiento para la coordinación de costos, el cual le permite a los padres de familia conocer con seis meses de anticipación al periodo de matrícula, las justificaciones técnicas para realizar ajustes de precios.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo: 'Necesitamos mejores inversiones y más visitas en el país'

De igual forma, señalan que el Meduca ha establecido que el acudiente y la administración de cada centro educativo privado firmen un contrato que tenga como duración el año lectivo y que éste no pueda ser modificado durante su vigencia.

“Tal medida le garantiza al padre de familia la estabilidad de los costos a los que deberá hacer frente durante el período acordado”, puntualizó de la Guardia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".