sociedad

Posiciones encontradas por posible descuento a matrícula en escuelas particulares

Administradores de planteles advierten que un descuento arbitrario podría ocasionar el cierre de muchas escuelas, mientras que los padres de familia aplauden la iniciativa y deploran la falta de solidaridad de los encargados de los centros educativos.

Francisco Paz - Publicado:

Según los padres de familia, las autoridades educativas les han dado la espalda. Foto de archivo

Mientras los padres de familia aplauden el anteproyecto presentado por el diputado Leandro Ávila para establecer descuentos en la matrícula de escuelas particulares, administradores de estos planteles advierten que si se llega a aprobar, provocaría el cierre de muchos centros educativos.

Versión impresa

"Los descuentos que se están programando no son cónsonos con la realidad y si se aprueba de esa forma, sencillamente causará el cierre de muchas otras escuelas", señaló Félix Cuevas, por parte de los colegios particulares.

El educador recordó que por parte de los planteles particulares se realizaron descuentos para ayudar a los padres de familia el año pasado, pero esto representó un sacrificio, debido a que no pudieron pagarle la jornada completa a los docentes.

"Nosotros no podemos seguir pagándoles a los profesores una parte de su sueldo, eso no es correcto ni justo, mientras que el sector oficial cobra el 100% de su salario", manifestó.

Cuevas describe la situación en la educación particular como difícil, porque a pesar de las facilidades brindadas a los padres, muchos no pudieron cumplir con sus obligaciones, por la crisis económica que se vive, pero sugirió que cada colegio tome su decisión, con base en su realidad y no que se imponga un descuento.

"Cada colegio conoce su situación, entonces, que se le permita a cada colegio hacer el descuento según su realidad", recomendó.

Por su parte, Javier Lombardo, representante de los padres de familia de escuelas particulares, sustentó que el interés de los directivos de dichos centros educativos surgió porque ellos se lo pidieron.

VEA TAMBIÉN: 'Es más lo que une a la comunidad LGBT con la religión, que lo que nos separa'

"Nosotros jamás pedimos condonar deudas, siempre pedimos que nos dieran un descuento", planteó.

Lombardo agregó que la idea del diputado Ávila, debió provenir del Gobierno que, a su juicio, se ha despreocupado de este problema de los padres de familia.

"Nosotros mandamos una nota al señor Presidente de la República hace cuatro meses y ni siquiera para decirnos no los voy a atender, se ha comunicado con nosotros", dijo.

Leandro Ávila, como proponente, aclaró que su propuesta no busca regular el derecho del libre ejercicio de la empresa privada.

"Lo que hemos venido planteando es el hecho de que si usted me brinda un servicio y me cobra 300 dólares mensuales de manera presencial, es justo que usted me haga un descuento, porque yo no estoy usando las instalaciones de la escuela", explicó.

El anteproyecto propone un descuento de 35% en las escuelas particulares con una matrícula superior a 1,100 estudiantes y de 25% para el resto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook