Skip to main content
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Positividad de pruebas de COVID-19 aplicadas en Panamá presenta una tendencia a la baja en las últimas semanas

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nuevos casos / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Positividad de pruebas de COVID-19 aplicadas en Panamá presenta una tendencia a la baja en las últimas semanas

Actualizado 2020/10/08 06:44:36
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Los hospitalizados suman 851 y de ellos 731 se encuentran en sala y 120 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Actualmente se han aplicado 6,215 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.2%.

Actualmente se han aplicado 6,215 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.2%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habilitan cuenta para recaudar fondos para joven médico contagiado de COVID-19

  • 2

    ¿Cómo seguir la evolución de la COVID-19?

  • 3

    Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

El nivel de positividad de COVID-19 ha ido bajando, teniendo en cuenta que por muchas semanas se mantenía en 25% y más. El informe del Ministerio de Salud de este miércoles indica que de un total de 520,582 pruebas aplicadas el 76.9% han salido negativas y el 23.1% positivas.

Agrega el comunicado que para este miércoles se registran  698 casos positivos nuevos s, para un total acumulado de 117,300; de acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

A la fecha se han registrado ocho nuevas defunciones, que totalizan 2,448 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

Mientras que, pacientes recuperados se contabilizan en  93,610.

Actualmente se han aplicado 6,215 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.2%.

Casos activos suman 21,242 mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,391 personas, de los cuales 20,021 se encuentran en casa y 370 en hoteles.

Los hospitalizados suman 851 y de ellos 731 se encuentran en sala y 120 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Cabe resaltar que, como parte de las estrategias para fortalecer las acciones de trazabilidad, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una reunión con los pueblos indígenas, encuentro en el que participaron un grupo de directores nacionales y las autoridades locales de la comarca Madugandí. 

Reforzar y coordinar programas e intervenciones sanitarias en esta comarca para coordinar el combate a la COVID-19 fueron parte también de los objetivos que se buscan con este acercamiento.

VEA TAMBIEN: Asociaciones y grupos en contra del matrimonio igualitario protestan en la Corte Suprema de Justicia

La delegación de directores nacionales, en representación del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, acordó con las autoridades locales reforzar las acciones sanitarias para evitar que el virus se propague entre los pueblos indígenas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los pueblos originarios, el Minsa no sólo se ha enfocado en el combate a la COVID-19, sino también en otras acciones que buscan proveer de servicios y atenciones médicas a las comunidades indígenas en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".