sociedad

Posposición de censos de población y vivienda impacta negativamente

Se analizará cuanto se tendrá que gastar, debido a la posposición, pero se tratará de optimizar recursos.

Francisco Paz - Publicado:

El Censo 2020 estaba programado para el domingo 24 de mayo. Foto ilustrativa

Una vez se conoció que la Contraloría General decidió posponer la realización de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, debido al reclamo por parte de la empresa, de una de las principales licitaciones para su organización, trascendió que esta decisión tendrá un impacto económico.

Versión impresa

"Seguramente va a tener un impacto económico, porque necesitamos mover fecha, extender periodos, los contratos de personal. En este momento hemos hecho inversiones, tenemos reclutada 82 mil personas a nivel nacional, de las 170 mil requeridas", informó Roboan González, coordinador nacional de los censos.

El día previsto, el 24 de mayo de 2020, queda descartado y lo único seguro es que se realizarán el próximo año, aunque la nueva fecha, lo más seguro es que la decida la nueva administración de la Contraloría General de la República, que asume el primer día hábil del próximo año, a cargo de Gerardo Solís, aunque sería mejor si se toma antes, enfatizó González.

Para evitar el faltante de material que ocurrió en 2010, cuando se realizaron los censos en forma irregular, el Instituto de Estadística y Censo (Inec) realizó este acto público, en el mes de mayo, en el que se busca garantizar la impresión de 2 millones 600 mil cuestionarios, así como los manuales, la logística de distribución y el procesamiento de los documentos.

VEA TAMBIÉN: Adolescente de catorce años muere al intoxicarse en Tierras Altas, Chiriquí

Todavía está pendiente que el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas decida sobre el reclamo presentado por la empresa que llegó de tercera en la licitación.

El funcionario agregó que todavía no se ha podido medir el impacto económico que tendrá la posposición de los censos, ya que la decisión se tomó ayer.

"Lo que vamos a hacer es revisar la estrategia, optimizar el uso de los recursos, para minimizar la solicitud de partidas adicionales", destacó.

Los Censos de Población y Vivienda tienen un costo estimado en $54 millones, de los que se han invertido más de $20 millones.

VEA TAMBIÉN: Balacera deja dos muertos y una niña herida en Altos de Los Lagos en Colón

Uno de los gastos en que se tendrá que incurrir será la campaña publicitaria, lanzada el pasado mes de junio, por el simple hecho de que ya no será el 24 de mayo, el día del evento.

Pero, mientras se conoce cuándo será la nueva fecha de los censos y los gastos adicionales que generará, el coordinador de la actividad aseguró que siguen trabajando. "Seguimos inscribiendo gente e imprimiendo los mapas que se requieren", afirmó.

Otra muestra de lo expuesto por el funcionario, fue que ayer se realizó un foro, organizado por el Ministerio de Gobierno, en el que se dieron detalles sobre las preguntas relacionadas con las poblaciones indígenas, afrodescendientes y de personas con discapacidad.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook