Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Preocupa contaminación de los océanos, por lo cual se hace un llamado a tomar conciencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Contaminación / Océanos / Plástico

Preocupa contaminación de los océanos, por lo cual se hace un llamado a tomar conciencia

Actualizado 2019/09/04 09:46:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La basura que más está contaminando los océanos en el mundo es el plástico, según destaca un informe de la Comisión Europea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plástico es la basura que más se puede observar en los océanos.

El plástico es la basura que más se puede observar en los océanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día Mundial de los Océanos: Un mundo sin carrizos

  • 2

    Océanos en riesgo por malas prácticas de la humanidad

  • 3

    ¡Cuidar océanos compete a todos!

Informes de la Comisión Europea indican que el 80% de la basura en los océanos es de origen plástico. Este es uno de los mayores contaminantes de las fuentes de agua dulce y marina a nivel mundial. 

Panamá celebra  en este mes de septiembre el Mes de los Océanos, actividad que se efectúa desde el año 2005.  Ya son quince años consecutivos en la tarea de fomentar entre los habitantes  de este país el aprecio por el valor de los océanos y de los recursos y otros beneficios que nos ofrecen.

Como parte de la celebración de realizan múltiples actividades educativas, artísticas, científicas, recreativas y culturales han contribuido a formar una conciencia ambiental, que nos acerca a nuestro objetivo inicial.

Para este año,  el Comité del Mes de los Océanos ha seleccionado el lema “Océanos sin Plástico, un Futuro Mejor”. El plástico, en efecto, constituye uno de los elementos más lesivos, que contamina y desmejora notoriamente la salud de nuestros Océanos.

Panamá tiene el beneficio de contar con  costas en dos grandes océanos y con un territorio mayormente marino. El Comité del Mes de los Oceános  destaca que "hoy nos sumamos  a cientos de otras naciones del mundo que ya luchan frontalmente contra la contaminación por el uso de plásticos, mediante leyes y normativas que apoyan acciones concretas y la educación necesaria para crear una conciencia sólida, que nos permita protegerlos y ayudar a restaurarlos. Tales son los casos de la Ley 1 de enero de 2018, que promueve el uso de las  bolsas reutilizables y que prohíbe  el uso de las bolsas de polietileno y la Ley 33 de mayo de 2018, que establece una Política de Basura Cero en la gestión integral de los residuos".

Se deja claro que la protección a los oceános  es la protección a nosotros mismos y  se contribuye  con la lucha de muchos por la recuperación de los océanos, como lo manda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, principalmente en su Objetivo 14, que señala la necesidad de “Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.

VEA TAMBIÉN: Monto que se entrega a los estudiantes en concepto de Beca Universal se mantendrá

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".