Skip to main content
Trending
Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto
Trending
Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presentan primera fase del plan de movilidad urbana para la JMJ 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cinta Costera / Iglesia Católica / Jornada Mundial de la Juventud / JMJ2019 / Juan Carlos Varela

Presentan primera fase del plan de movilidad urbana para la JMJ 2019

Actualizado 2018/12/27 07:12:41
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacio.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plan de movilidad incluye inversión de carriles, regulación de tránsito, movilización de transporte masivo, rutas peatonales, movimiento de equipos pesados, entre otras medidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presentan primera fase del plan de movilidad urbana para la JMJ 2019. Foto: Panamá América.

Presentan primera fase del plan de movilidad urbana para la JMJ 2019. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerrarán oficinas públicas por 3 días para ayudar a movilidad urbana en JMJ

  • 2

    Papa pidió sencillez para la JMJ, pero el Gobierno gastará millones en tarimas, alfombra y más

  • 3

    Camiseta de la selección de fútbol llevará el logo de la JMJ

La primera fase del plan de movilidad urbana que regirá para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019 fue dada a conocer ayer en conferencia de prensa, por parte de la Dirección Ejecutiva de este evento religioso.

La primera fase de este plan incluye los sitios, accesos y rutas hacia los lugares donde se celebrarán los eventos masivos durante la JMJ y el mismo busca garantizar el desplazamiento tanto de panameños como de los extranjeros.

Este plan de movilidad también incluirá inversión de carriles, regulación de tránsito, movilización de transporte masivo, rutas peatonales, movimiento de equipos pesados, entre otras medidas que buscan facilitar la viabilidad durante esta actividad.

Las rutas vehiculares que tendrán una movilidad reducida serán: Campo Santa María la Antigua (Cinta Costera), Campo San Juan Pablo II (Metro Park) y el parque de la Juventud (Parque Omar).

Para esta actividad religiosa el metro también funcionará en un horario especial, así lo dio a conocer Roberto Roy, presidente de la junta directiva del Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Realizarán examen de alto riesgo al expresidente Ricardo Martinelli sin su autorización

Roy indicó que la Línea 1 del Metro funcionará con todas sus estaciones, mientras que la línea 2, que tiene más de un 90% de avance en su construcción, contará con 5 estaciones habilitadas para este evento.

En el caso de la línea 2 funcionarán las estaciones de San Miguelito, Cincuentenario, San Antonio, Pedregal y Corredor Sur y se usarán unos 10 trenes con capacidad cada uno de transportar a unos 1,000 pasajeros por recorrido.

Roy agregó que del 14 al 17 de enero se iniciará con el periodo de marcha en blanco sin pasajeros en la Línea 2 del Metro de Panamá, y para el día 18 se debe iniciar con los recorridos con los usuarios que viajarán hacia el sector este del país.

VEA ADEMÁS: ¡Selfie mortal! Mujer cae del piso 22 en El Cangrejo tras querer sacarse una foto

El ministro Roy también anunció que los viajes tanto en la línea 1 como en la 2 serán gratuitos para la semana de la JMJ, sin embargo, los usuarios deben validar sus tarjetas de forma regular durante los recorridos que hagan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".