Skip to main content
Trending
Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgilesJennisín Rosanía vive su faceta de 'entrenadora' de Jiu-Jitsu
Trending
Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgilesJennisín Rosanía vive su faceta de 'entrenadora' de Jiu-Jitsu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente José Raúl Mulino convoca reunión con homólogos de la región

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / José Raúl Mulino / Presidente / reunión

Panamá

Presidente José Raúl Mulino convoca reunión con homólogos de la región

Publicado 2024/08/07 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades de Panamá y Estados Unidos se reúnen para abordar temas migratorios.

Autoridades de Panamá y Estados Unidos se reúnen para abordar temas migratorios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Raúl Mulino convoca reunión con homólogos de la región

  • 2

    Mulino se reúne con la jefa del Comando Sur

  • 3

    Cindy Ngamba, la rival de Atheyna Bylon en semifinales en París

Ante el incierto escenario político de Venezuela, Panamá ha tomado una postura firme en defensa de la democracia y la transparencia electoral, rechazando los resultados del pasado 28 de julio que, de manera "sospechosa", certifican a Nicolás Maduro como presidente para un tercer periodo consecutivo.

En un nuevo intento por demostrar la ilegitimidad del mandato de Maduro, el presidente José Raúl Mulino ha solicitado la convocatoria de una reunión con representantes de la región para abordar la situación sociopolítica de Venezuela.

"He solicitado al canciller Martínez-Acha que converse con sus homólogos del área respecto a invitar a una reunión de 17 presidentes este mes en Panamá para abordar el tema de Venezuela y ensayar más acciones que apoyen la democracia y la voluntad popular de ese hermano país", expresó Mulino.

El canciller Martínez-Acha manifestó que cumplirá con la designación del presidente, cuyo objetivo es garantizar la democracia y estabilidad en la región. Mientras tanto, Ana Irene Delgado, embajadora de Panamá ante la OEA, coordinará de manera inmediata lo necesario para el encuentro con las misiones de dicho organismo.

Las acciones del Gobierno panameño surgen después de impulsar varias medidas, entre ellas la solicitud ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) de la aprobación de una resolución que exigía a las autoridades venezolanas publicar "de inmediato" las actas de las elecciones. Sin embargo, por falta de votos, esta no fue aprobada, lo que Mulino calificó de "deprimente".

"Lo sucedido en Venezuela es simple y sencillamente inaceptable. Pero más inaceptable aún es el desprecio de un sector de la comunidad internacional que volteó la cara hacia otro lado con argumentos absurdos y estúpidos y sin ningún sistema coherente de apoyo a las normas del derecho internacional", enfatizó Mulino.

En tanto, Iván Duque, expresidente de Colombia, señaló a través de redes sociales: "La convocatoria hecha por Mulino es vital para apoyar a un pueblo que lucha por su libertad".'


El 66% de los migrantes que pasan por la selva del Darién son de nacionalidad venezolana.

Panamá y Estados Unidos firmaron un memorándum de entendimiento para repatriar a migrantes en situación irregular que transitan por el Darién.

Según cifras del Sistema Nacional de Migración (SNM), de enero a julio de 2024, más de 200 mil migrantes han cruzado la Selva de Darién.

Ambas autoridades se reunieron ayer junto a Mark Andrew Green, CEO de The Wilson Center, para dialogar sobre inversión, migración, seguridad y defensa de la decisión soberana del pueblo venezolano.

La solicitud también cuenta con el apoyo de la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, quien, junto a la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, se reunió con el mandatario para abordar temas como el flujo migratorio en la selva del Darién, narcotráfico y crimen organizado.

Debido a que el 66% de los migrantes en el Darién son de nacionalidad venezolana, la actual situación política del país podría agravar la crisis migratoria en el hemisferio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Jennisín Rosanía vive su faceta de 'entrenadora' de Jiu-Jitsu

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".