Skip to main content
Trending
Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas
Trending
Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a los líderes del continente para salvar el planeta Tierra

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Cambio Climático / Laurentino Cortizo / Panamá / Planeta Tierra / Presidente Laurentino Cortizo / Tierra

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a los líderes del continente para salvar el planeta Tierra

Actualizado 2021/09/08 11:39:29
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El mandatario Laurentino Cortizo alertó que la próxima conferencia sobre el cambio climático (COP26) es la última oportunidad que tiene la humanidad para preservar el planeta Tierra y por tanto esa "reunión no puede fracasar".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo participó hoy de manera virtual en el Diálogo de Alto Nivel sobre  Acción Climática en las Américas.  Foto: Cortesía @NitoCortizo

El presidente Laurentino Cortizo participó hoy de manera virtual en el Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas. Foto: Cortesía @NitoCortizo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Regulador de Panamá pide prudencia a bancos tras incidente que afectó cuentas

  • 2

    ¿Cómo será la tuneladora que se usará en la Línea 3 del Metro de Panamá?

  • 3

    49% de los empleos formales desaparecieron en pandemia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó este miércoles de manera virtual en el Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas, donde hizo un llamado a los líderes del continente a estrechar relaciones de cooperación y colaboración en materia ambiental para salvar nuestra casa única, el planeta Tierra.

Durante su intervención, el mandatario reafirmó el compromiso “solemne” de Panamá con el planeta y la reducción del calentamiento global.

En la conferencia, en la que participaron gobernantes de la región para expresar medidas sobre la amenaza del cambio climático, Cortizo señaló que Panamá es uno de los tres únicos países del mundo -y el único de las Américas- clasificado como “carbono negativo”.

También destacó que recientemente el país alcanzó la categoría de “líder mundial azul” (World Blue Leader), cumpliendo con la iniciativa 30x30 de proteger el 30% de nuestros océanos.

“Estas son dos muestras irrefutables de nuestro firme compromiso con el planeta, con la reducción del calentamiento global y con la ambiciosa agenda que como país mantenemos para combatir el cambio climático”, manifestó Cortizo.

En ese sentido, el gobernante confirmó su participación, dentro de dos meses, en la conferencia sobre el cambio climático (COP26) que se celebrará en Glasgow, Reino Unido, donde “el mundo tendrá una nueva oportunidad para discutir y acordar nuevas medidas que nos permitan enfrentar el enorme reto” del calentamiento global.

“Esa es, tal vez, la reunión más importante desde la Segunda Guerra Mundial para evitar una catástrofe de proporciones globales”, dijo y advirtió de que los compromisos que allí se tomen podrían significar la última alternativa para las próximas generaciones de heredar un planeta saludable para la vida. “Esa reunión no puede fracasar, esa no es una opción”, sostuvo.

En este período pospandemia, añadió el gobernante, el continente tiene una valiosa oportunidad para promover formas de producción más sostenibles en beneficio del clima y el medio ambiente. En ese sentido, hizo un llamado a estrechar las relaciones de cooperación y colaboración entre los países para impulsar en nuestras sociedades habilidades para una mayor resiliencia, como son la competitividad, la confianza, el control y la capacidad de manejar con posibilidades de éxito situaciones difíciles.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha detectado 76 casos de la variante delta del coronavirus

“Ante estas circunstancias, ningún país del mundo puede cruzarse de brazos o aislarse; es el momento de unirnos para colaborar en la búsqueda de sostenibilidad para el ambiente y para la vida”, aseguró.

El Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas es un encuentro organizado por los Gobiernos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en el que se reunió también a representantes del Estado, sector privado, financiero, académico, organismos multilaterales de crédito y organizaciones de la sociedad civil, para pensar juntos sobre ambición climática, medios innovadores de implementación y medidas para mejorar la adaptación y la resiliencia en los países de la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jacky Guzmán. Foto: Instagram / @jackyguzmanpty

Jacky Guzmán confesó que padece ansiedad

Es el cáncer más común entre los hombres.  Archivo/Cortesía

Avances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstata

Los ediles expresaron a la ministra de Gobierno la necesidad de atender otros temas relacionados con el desarrollo de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Autoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La Chorrera

Integrantes de la Policía custodian la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. Foto: EFE

Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Una delegación del Minsa representa a Panamá. Foto: Cortesía

Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".