Panamá
Panamá ha detectado 76 casos de la variante delta del coronavirus
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
De acuerdo con estudios, la variante delta del coronavirus es un 60% más contagiosa que sus predecesoras.

Panamá detectó el primer caso comunitario de la variante delta en un menor de 14 años, a principios del pasado mes de agosto. Foto: Cortesía Minsa
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó que en Panamá se han detectado 76 casos de la variante delta del coronavirus.
“Mantenemos una férrea vigilancia epidemiológica, de trazabilidad y genómica”, dijo el titular del Minsa durante la conferencia que se transmite por televisión al país todos los martes.
“En los últimos días se captaron 13 pasajeros positivos en el aeropuerto”, agregó.
Panamá detectó el primer caso comunitario de la variante delta en un menor de 14 años, a principios del pasado mes de agosto.
El paciente detectado, específicamente en la provincia de Chiriquí, no tenía historial de viaje.
De acuerdo al Departamento de Epidemiología del Minsa, hay casos de la variante delta en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Herrera, Chiriquí y Bocas del Toro.
La variante delta fue identificada por primera vez en la India en octubre de 2020.
De acuerdo con estudios, esta variante es un 60% más contagiosa que sus predecesoras.
VEA TAMBIÉN: En Panamá el nivel de contagio de covid-19 baja, el Rt nacional es de 0.86
Según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 12 de julio, la variante delta se convertirá en la dominante a nivel mundial.
El Minsa recuerda a la población que es importante que se vacune para prevenir la enfermedad grave a causa de la covid-19.
Panamá ha aplicado 5,015,092 vacunas contra la covid-19 hasta el martes 7 de septiembre de 2021, incluyendo primeras y segundas dosis de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.