Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Laurentino Cortizo, recibe las llaves del nuevo hospital modular para atender pacientes con COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Hospital / Laurentino Cortizo / Presidente

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Presidente Laurentino Cortizo, recibe las llaves del nuevo hospital modular para atender pacientes con COVID-19

Actualizado 2020/04/16 12:29:43
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Es un hospital modular de alta tecnología, que cuenta con un sistema de bioseguridad, para pacientes de la unidad de cuidados intensivos y pacientes moderados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cada cuarto tiene su cámara para que cada paciente sea supervisado y así minimizar el contacto con el personal médico.

Cada cuarto tiene su cámara para que cada paciente sea supervisado y así minimizar el contacto con el personal médico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospital modular estará listo la próxima semana

  • 2

    Los bomberos inspeccionan hospital modular

  • 3

    Hospital modular podría estar listo para el 20 de abril

El presidente de la República Laurentino Cortizo, recibió las llaves del nuevo hospital modular denominado “Hospital Integrado Panamá Solidario”, de manos del Ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge, durante un recorrido que se realizó el día de hoy jueves, 16 de abril, obra que se encuentra en su fase de equipamiento médico.

"Es un hospital modular de alta tecnología, que cuenta con un sistema de bioseguridad,  para pacientes de la unidad de cuidados intensivos y pacientes moderados. Cuenta también con un sistema tecnológico de monitoreo en la sala de enfermería, donde cada cuarto tiene su cámara para que cada paciente sea supervisado y así minimizar el contacto con el personal médico", dijo el presidente Nito Cortizo.

Destacó que se siente muy contento del equipo de trabajo, ya que en esta crisis se han escuchado a los especialistas de la salud, a la gente que sabe, y que las decisiones que salen del equipo de salud, sean basadas en evidencia, para no estar improvisando, ni tomando decisiones por capricho.

Por su parte el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge,  indicó que esta es una obra de alrededor de 6.541millones de dólares, que busca darle una oportunidad a todos los pacientes críticos de COVID-19, que lleguen a este hospital.

Más de 300 personas trabajaron en la construcción de este hospital modular, entre personal de Mop, del Minsa, de los sub contratistas trabajando en horario rotativo para terminar a tiempo este proyecto, diseñado en conjunto con el Ministerio de Salud para que cumpla con toda las normas de bioseguridad para los pacientes y el personal de salud.

VEA TAMBIÉN: Información actualizada para salvoconductos debe enviarse a partir de este jueves 16 de abril

Cuenta con alta tecnología, cada uno de los monitores y ventiladores que van a tener cada una de estas camas va estar conectado a un sistema en donde de forma remota se va a poder evaluar a los pacientes para evitar el contagio con el personal de salud.

Sabonge también mencionó que a este hospital se le instalo un sistema completo de oxígeno y gases medicinales. Aires acondicionados de alta tecnología, y en área de cuidados intensivos tiene presión negativa que permite que sale más aire del que entra,  de forma que el personal médico se mantenga saludable.

VEA TAMBIÉN: ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

La ministra de salud, Rosario Turner señaló que no solo se trata de incrementar la capacidad instalada de infraestructura, sino una oportunidad de salvar más vidas, sino la facilidad de masificar más pruebas lo que nos da cierta ventaja competitiva para hacerle frente a un virus mortal.

A 28 días de construcción, visitamos el Hospital Integrado Panamá Solidario, una obra de infraestructura que salvará vidas en la batalla contra el #COVID19, hecha con mano panameña, altamente moderno, bioseguro, y con tecnología que facilitará los procesos. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/IHBS9QPhPM

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) April 16, 2020

“La próxima semana estamos preparando la  firma de la carta de entendimiento del Minsa y la Caja de Seguro Social, para que este hospital sea un modelo de lo que debe ser el sistema sanitario panameño,  que no puede seguir siendo fragmentado, y convertir este hospital en un modelo sanitario eficaz eficiente, con la calidad humana que requieren todos los panameños”, dijo Rosario Turner.

Julio Sandoval, coordinador del Comité Técnico Asesor del Minsa, para combatir el COVID-19,  enfatizó que es un gran alivio ver esta obra culminada el día de hoy, 100 camas con 100 ventiladores mecánicos, cuando las unidades de cuidado intensivos a nivel nacional, ya estaban llegando a un límite.  “Hemos dado un ejemplo como país y de mucha solidaridad entre ambas instituciones y junto con el Ministerio de Obras Públicas,  esta obra hoy es una realidad”.

“Les pido la cooperación a todo el recurso humano, médicos, enfermeras, terapeutas de ambas instituciones, colegas de hospitales privados a que se unan a este esfuerzo de salvar más vidas”, concluyó el doctor Sandoval.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".