Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 28 de Mayo de 2023 Inicio

Sociedad / ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 28 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Coronavirus en Panamá

¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

El doctor panameño Xavier Saéz-Llorens dio su opinión al respecto de esta investigación, la cual expone métodos diferentes.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 20/4/2020 - 11:04 am
Según este estudio, en vez de ser una enfermedad pulmonar, esta sería de carácter cardiovascular.

Según este estudio, en vez de ser una enfermedad pulmonar, esta sería de carácter cardiovascular.

Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Especial-Coronavirus / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens advirtió que para tratar a los pacientes de coronavirus, cuya oxigenación esté comprometida, es fundamental el uso de ventiladores o respiración asistida.

La aclaración de Llorens se da luego de que en los últimos días se volvieran virales los estudios que realizaron patólogos italianos a víctimas del COVID-19, y en los cuales se sugiere que se debe cambiar la forma de combatir la enfermedad.

Según los datos revelados por las autopsias analizadas,  no es la neumonía sino una coagulación intravascular, diseminada como trombosis, la que estaría atacando al organismo mediante la propagación del COVID-19. En esta situación los especialistas italianos recomiendan que la forma de hacerle frente  es con antibióticos, anti-inflamatorios y anticoagulantes.

Estos nuevos tratamientos, basados en esos estudios, darían como resultado que cada vez se utilicen en  menor cantidad  los ventiladores mecánicos.

En este sentido, el médico panameño destacó que esa información ni es nueva ni es aplicable exclusivamente a este coronavirus.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Siete miembros de una misma familia se contagiaron con COVID19 en Arraiján.

¡EXCLUSIVA! Meybis Barrios: El COVID-19 me arrebató a mi abuelita y confinó a mi familia a un hotel hospital

¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

VEA TAMBIÉN: Sinaproc registra dos casos positivos de COVID-19 en Panamá y Veraguas
VEA TAMBIÉN: Pilotos panameños que pasaron por el Canal a los cruceros Zaandam y Rotterdam salen negativo en COVID-19

"Son conceptos que todos los médicos conocemos cuando se desarrolla una infección sistémica (sepsis) por cualquier microbio (virus, bacterias, hongos): primero una fase microbiana, luego una inflamatoria y por último una coagulopatía de consumo (intravascular diseminada) con formación de trombos que obliteran (taponan) vasos sanguíneos", explicó Llorens en su cuenta de Twitter.

de trombos que obliteran vasos sanguíneos; para cada fase se emplea un tratamiento distinto (antimicrobianos, inmunoglobulinas, esteroides, heparina, etc.); además, si la oxigenación está comprometida, la ayuda de oxígeno por cánula o a través de un ventilador mecánico es vital.— xavier sáez-llorens (@xsaezll) April 15, 2020

 

El galeno agregó que para "cada fase se emplea un tratamiento distinto (antimicrobianos, inmunoglobulinas, esteroides, heparina, etc.) y además, si la oxigenación está comprometida, la ayuda de oxígeno por cánula o a través de un ventilador mecánico es vital".

Por si no lo viste
Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

Sociedad

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

15/4/2020 - 03:04 am

A nivel global la tendencia indica que los hombres son los más afectados.

Sociedad

COVID-19 golpea con más fuerza a los hombres en Panamá, ¿tendrán medidas especiales?

14/4/2020 - 09:50 pm

La mayoría de los ingresados en UCI, contagiados de COVID-19, son hombres.

Sociedad

Hipertensión y diabetes, las comorbilidades más comunes entre los fallecidos que ingresaron a la UCI

14/4/2020 - 08:14 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

EA TAMBIÉN: Meduca suspende las clases en escuelas particulares

A nivel de Centroamérica, este método se aplicará en Honduras, confirmó al diario La Tribuna el presidente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Amilcar Gotti. Foto: Cortesía

Amilcar Gotti y su pasión por la escritura

Deben asistir a sus chequeos médicos.  Pexels

Desafío de los males cardiovasculares

El proyecto Stenella aboga por conservar limpias las áreas costeras de Pedasí utilizando una dinámica diferente.

Stenella, el proyecto que combina ambiente y deporte

El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

Una de las primeras señales que indican que el cel tiene un virus es que las aplicaciones y menús se cierren solos.

Señales que alertan cuando el celular tiene virus

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

Se espera que el equipo alcance los 300 profesionales este año.

Prodapt invertirá $7 millones con operación en Panamá

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Últimas noticias

 Amilcar Gotti. Foto: Cortesía

Amilcar Gotti y su pasión por la escritura

Deben asistir a sus chequeos médicos.  Pexels

Desafío de los males cardiovasculares

El proyecto Stenella aboga por conservar limpias las áreas costeras de Pedasí utilizando una dinámica diferente.

Stenella, el proyecto que combina ambiente y deporte

El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

Una de las primeras señales que indican que el cel tiene un virus es que las aplicaciones y menús se cierren solos.

Señales que alertan cuando el celular tiene virus



Columnas

Confabulario
Confabulario

Protegidos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".