Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Laurentino Cortizo suscribe acuerdo que extiende hasta junio de 2021 el uso de banda ancha de internet

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Laurentino Cortizo / Panamá

Sociedad

Presidente Laurentino Cortizo suscribe acuerdo que extiende hasta junio de 2021 el uso de banda ancha de internet

Actualizado 2020/11/30 18:46:08
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

El pasado 12 de noviembre, el Consejo de Gabinete, a través de la Resolución No. 94-20, aprobó el uso de los segmentos de bandas de frecuencias, previamente autorizados por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a las empresas móviles, sin costo, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortes de fibra óptica afectan servicios de internet, TV y telefonía en más de 30 mil hogares

  • 2

    AEVE exige al Gobierno que ordene la liberación de la banda ancha del Internet en todo el país y equipe de dispositivos a los estudiantes

  • 3

    Panameños no recurren a la banda ancha móvil

El presidente Laurentino Cortizo Cohen suscribió con las empresas telefónicas, este lunes 30 de noviembre, la extensión del acuerdo de telecomunicación a través del que se extiende el uso de los segmentos de bandas de frecuencias desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021, a fin de que se continúe fortaleciendo y soportando los diferentes planes y programas especiales educativos enunciados por el Gobierno Nacional.

“Hoy al darle las gracias [a las empresas firmantes del acuerdo] en nombre del país, quiero decirles que este acuerdo permitirá a muchos niños y jóvenes panameños continuar su aprendizaje, y a hombres y mujeres, continuar sus esfuerzos con sus actividades productivas”, afirmó el presidente Laurentino Cortizo Cohen, quien participó como testigo de honor en la firma de estos acuerdos. 

Destacó que acciones como esta distinguen a las buenas empresas que entienden que el país vive un momento de crisis que nos afecta a todos y, por tanto, demanda la colaboración y el sacrificio de todos.
Conscientes del rol fundamental de las telecomunicaciones en la educación a distancia, así como en la estabilidad y la recuperación de la economía nacional, especialmente en las circunstancias determinadas por la pandemia COVID-19, el Gobierno Nacional, con el apoyo de la Asamblea Nacional y los cuatro operadores telefónicos del país, establecieron el acuerdo que facilita a los estudiantes de las escuelas oficiales la conectividad para estudiar a través del uso de internet móvil.
 
El mandatario recordó que hace un par de meses anunció la firma de un acuerdo entre las empresas de telecomunicaciones, mediante el cual se puso a disposición de sus clientes, afectados por la crisis sanitaria, unos planes especiales que les aseguraron el acceso a la conectividad básica hasta el 31 de diciembre de este año. 
 
En aquella ocasión, dijo el Presidente, “expresé que no había mayor recompensa para un mandatario que ver a su país unido colaborando hombro a hombro y con espíritu de solidaridad y enfrentando con disciplina las adversidades”. 
En esta ocasión, aseguró, siente la misma satisfacción tras el anuncio de un nuevo acuerdo entre estas empresas que extiende los beneficios de estos planes hasta el 30 de junio del próximo año, con lo que se otorga seis meses más de apoyo solidario a sus clientes.
 
El pasado 12 de noviembre, el Consejo de Gabinete, a través de la Resolución No. 94-20, aprobó el uso de los segmentos de bandas de frecuencias, previamente autorizados por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a las empresas móviles, sin costo, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021. 
 
A través de la citada resolución de Gabinete, se mantiene hasta mediados del próximo año la asignación de mayor espectro radioeléctrico a los operadores para satisfacer la alta demanda de teleducación y teletrabajo, provocados por la pandemia del COVID-19 que con antelación aprobó el Gobierno Nacional hasta el 31 de diciembre de 2020. 
 
El Gobierno Nacional agradece el apoyo significativo de las empresas telefónicas, tanto al avance de la educación como al de los demás sectores de la vida nacional, reconociendo en ellas a aliados estratégicos del desarrollo del país.
 
De esta manera, los acudientes de los estudiantes podrán continuar solicitando los beneficios gratuitos de conexión y participación en clases virtuales del Plan Educativo Solidario a través de las plataformas Ester y Office 365/Teams, con +Móvil, Tigo, Digicel o Claro, mediante las páginas web www.meduca.gob.pa o www.panamadigital.gob.pa, los cuales se extienden hasta el 30 de junio de 2021.
 
La extensión del acuerdo fue suscrita por Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación; Rodrigo Diehl, gerente General de Tigo - Cable Onda, S.A.; Abdiel Centeno, director de Asuntos Legales y Regulatorios de Cable & Wireless Panamá, S.A.; Antonio García A., gerente General de Claro Panamá, S.A.; Annelise Valdés, directora de Asuntos Legales y Regulatorios de Digicel (Panama), S.A.; Luis Oliva, administrador General de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG); Armando Fuentes Rodríguez, administrador General de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y, en calidad de testigo de honor, participó Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional.
 
También asistieron al acto, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo; el ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini; y los diputados Zulay Rodríguez, Raúl Pineda, Edison Broce y Manolo Ruiz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".