Skip to main content
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Prevención por lluvias y otros desastres

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sinaproc

SINAPROC ALERTA por LLUVIAS FUERTES HASTA MAÑANA

Prevención por lluvias y otros desastres

Actualizado 2018/09/23 08:47:11
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Sinaproc estará participando junto a otros 40 países ribereños del Pacífico en el programa Ejercicio Ola del Pacífico 2018 (PacWave18), en el que se simulará una situación de alerta por tsunami.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El monitoreo de las autoridades es constante. /Foto Cortesía

El monitoreo de las autoridades es constante. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerca de 15 casas resultaron afectadas por las inundaciones en Colón

  • 2

    Fuertes lluvias causan inundaciones en diversos sectores de la ciudad capital

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) extendió hasta mañana, lunes 24 de septiembre, el aviso de prevención por potenciales aguaceros locales fuertes.

Según el informe de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), hay probabilidades de lluvias después del mediodía, algo típico de la temporada lluviosa. 

Se daría “un aumento gradual de la nubosidad para las horas del mediodía con la ocurrencia de las condiciones adversas para la tarde”, comunicaron las autoridades, que inicialmente tenían el aviso previsto hasta ayer, pero por prevención decidieron extenderlo.

VEA TAMBIÉN: Eficacia del Sistema Penal Acusatorio está en el ‘ojo de la tormenta’

VEA TAMBIÉN: Aumenta la disponibilidad en el mercado residencial

Tras el fuerte aguacero registrado en el país ayer, en horas de la mañana se dieron inundaciones y afectaciones materiales en Villa Grecia y Colón, congestión vehicular en el cruce del puente de San Miguelito y en la Tumba Muerto, además de que subió el nivel de algunos ríos.

Precaución'

Datos

Oportunidad

Poner a prueba los planes de contingencia ante la llegada de un posible tsunami  es bueno para Sinaproc y demás instituciones del país.

Detalles

Para hoy y mañana se esperan lluvias después de horas del mediodía, como un comportamiento típico de la temporada lluviosa en Panamá.

Precisamente, pensando en cómo tendría que afrontarse desastres naturales, Sinaproc estará participando junto a otros 40 países ribereños del Pacífico en el programa Ejercicio Ola del Pacífico 2018 (PacWave18), en el que se simulará una situación de alerta por tsunami.

Aunque la ubicación geográfica de Panamá ayuda a que Panamá no reciba impacto de tsunami, con este simulacro las autoridades buscan evaluar las mejores opciones de acción ante una posible catástrofe.

Estos simulacros se realizarán entre septiembre y noviembre del presente año y allí calificarán cómo está el sistema de comunicación y la efectividad de los procedimientos planeados hasta ahora por parte del Sinaproc.

Entre los 40 países se deberán escoger 7 lugares para realizar las pruebas, partiendo de eventos reales que se hayan dado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".