sociedad

Primer domingo de cuarentena máxima por el COVID-19

Desde el 1 de abril, el Ministerio de Salud estableció que los domingos nadie podrá circular, con el fin de frenar los contagios de COVID-19.

Belys Toribio - Actualizado:

La cifras de muertes por COVID-19 aumentan a 46.

Hoy será el primer día en que nadie podrá movilizarse en el territorio nacional, desde que se dispuso una cuarentena absoluta, con excepción de salir en determinados días y horas para evitar más contagios por el COVID-19.

Versión impresa

Las personas, sin distinción de sexo, que no puedan justificar su presencia en las calles no podrán circular.

El viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, advirtió que aquellas personas que tengan que laborar tendrán que portar su salvoconducto, el cual debe justificar que se movilizará de su casa al trabajo y viceversa.

El personal de salud, la Fuerza Pública, farmacéuticos, supermercados, abastecimiento e insumos, medios de comunicación, entre otros, están entre las excepciones, según el Decreto Ejecutivo 507 del 24 de marzo de 2020.

A pesar de que las medidas de restricción de movilidad son más férreas, aunado al aumento de los contagios y defunciones por el COVID-19, algunas personas insisten en no cumplir con la cuarentena.

VEA TAMBIÉN:  Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

Según el último reporte del Ministerio de Seguridad (Minseg), se retuvieron un total de 707 personas, entre ellas, 554 hombres, 115 mujeres y 38 menores de edad.

De esta cantidad de detenidos, "este personal está demostrando prácticamente que no tiene la disciplina y el amor a la patria que todos deberíamos tener", dijo Pittí.

Chiriquí, San Miguelito, Panamá Oeste y Coclé son los lugares que más retenidos registraron el pasado viernes.

Pittí calificó como inconcebible que nos acerquemos a un punto máximo de contagios por el coronavirus y aún persista la irresponsabilidad y el poco importa de desafiar al virus, que no reconoce estatus social.

Situación

El sistema hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) cuenta con 2,800 camas, de las cuales 65% están ocupadas por otro tipo de pacientes, ajenos al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Precios de los alimentos bajan durante marzo por el coronavirus

Por tanto, el director general Enrique Lau Cortés fue vehemente en enfatizar que si no se hace lo que se tiene que hacer, podríamos llegar a tener 9,133 casos y no habría forma de responder a esa demanda.

"Si hacemos las cosas correctamente y aplanamos la curva, es decir, que la velocidad de la infección no sea tan rápida y todos al mismo tiempo, entonces tendremos tiempo, el sistema sanitario panameño, de ir atendiendo a los pacientes en la medida que se presenten", agregó.

Las autoridades instan a cumplir con la medida de cuarentena, ya que estamos en las semanas críticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook